SEAP-IAP
2023
Miércoles 3 de mayo |
Jueves 4 de mayo |
Viernes 5 de mayo |
Programa Detallado |
Martes 2 de mayo
16:00-17:00 - VIP 1
SEAP
COMISIÓN EJECUTIVA
Moderador:
José Luis Rodríguez Peralto, Presidente de la SEAP-IAP. Madrid.
Martes 2 de mayo
17:30-18:00 - VIP 1
SEAP
PATRONATO
Moderador:
José Luis Rodríguez Peralto, Presidente de la SEAP-IAP. Madrid.
Martes 2 de mayo
18:00-19:00 - VIP 1
SEAP
JUNTA DIRECTIVA
Moderador:
José Luis Rodríguez Peralto, Presidente de la SEAP-IAP. Madrid.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Auditorio 1 - Giralda
Dermatopatología
EJEMPLOS PRÁCTICOS DE DIAGNÓSTICO EN LESIONES MELANOCÍTICAS COMPLEJAS
Moderadores:
Isabel Colmenero Blanco, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid.
Ángel Fernández Flores, Hospital Universitario El Bierzo. León.
08:30-08:44: Lesión labial
Santos-Briz Terrón, Ángel. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca.
08:44-08:58: Tumor melanocítico con siringotropismo: ¿nevus o melanoma?
Ríos Martín, Juan José. Hospital Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla.
08:58-09:12: ¿Qué es más útil en el diagnóstico, la tecnología o el sentido común?
Rodríguez Peralto, José Luis. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
09:12-09:26: ¿Existe el nódulo proliferativo benigno en adultos?
Garrido Ruiz, María Concepción. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
09:26-09:40: Cuando los melanocitos se vuelven locos
Llamas Velasco, Mar. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
09:40-09:54: Un tumor melanocítico de diagnóstico complejo
Eraña Tomás, Itziar. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
09:54-10:08: Tumor melanocítico con pérdida de completa de p16: Don´t panic!
Fernández Flores, Ángel. Hospital Universitario El Bierzo. León.
10:08-10:30: ¿Existe el melanoma no mucocutáneo?
Fernández Figueras, Maria Teresa. Hospital Universitari General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Auditorio 3 - Torre del Oro
Immunohistoquímica y patología molecular
CONSOLIDANDO NGS EN LA PRÁCTICA HABITUAL. INCORPORACIÓN DEL BIÓLOGO EN LOS SERVICIOS DE AP
Moderador:
Javier Hernández Losa, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
08:30-08:40: Introducción
Hernández Losa, Javier. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
08:40-08:53: Informes de NGS, ¿qué deben contener?
Palanca Suela, Sarai. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
08:53-09:06: Experiencia de valoración de informes de NGS inter-centros
Biscuola, Michele. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
09:06-09:19: Experiencia de valoración de informes de NGS inter-centros en Cataluña
Bellosillo Paricio, Beatriz. Hospital del Mar. Barcelona.
09:19-09:29: Debate del estado actual y próximas acciones a realizar en 2023-2024
09:29-09:42: Experiencia en Cataluña. Inicios, evolución y situación actual
Sanz Montecino, Carolina. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona.
09:42-09:55: Experiencia en Castilla y León. Inicios, evolución y situación actual
Saiz López, Patricia. Hospital Universitario de Burgos. Burgos.
09:55-10:08: Experiencia en Comunidad Valenciana. Inicios, evolución y situación actual
López-Guerrero, Jose Antonio. Instituto Valenciano de Oncología. Valencia.
10:08-10:18: Debate y próximas actuaciones
10:18-10:30: Conclusiones y cierre
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Auditorio 2 - Archivo de Indias
Patología Urológica
PRÓXIMO FUTURO DE LOS BIOMARCADORES TISULARES EN PATOLOGÍA UROGENITAL
Moderadores:
Julián Sanz Ortega, Clínica Universidad de Navarra. Madrid.
Eugenia García Fernández, Hospital Universitario La Paz. Madrid.
08:30-09:00: Biomarcadores diagnósticos y pronósticos en el cáncer renal
García Fernández, Eugenia. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
09:00-09:30: Biomarcadores de respuesta al tratamiento en el carcinoma urotelial
Sanz Ortega, Julián. Clínica Universidad de Navarra. Madrid.
09:30-10:00: Biomarcadores pronósticos del adenocarcinoma de próstata
Luque, Rafael. Hospital Universitario de Jaén. Jaén.
10:00-10:30: Biomarcadores pronósticos del carcinoma de pene
Ribera Cortada, Inmaculada. Hospital Clínic. Barcelona.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Bruselas - Grand Place
Patología de Cabeza y Cuello
ACTUALIZACIÓN EN TUMORES DE CABEZA Y CUELLO
Moderador:
Elena Ruiz Bravo Burguillos, Hospital Universitario La Paz. Madrid.
08:30-08:54: Actualización en tumores de cavidad nasal y senos paranasales
Jimenez Almonacid, Justino. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
08:54-09:18: Actualización en tumores de cavidad oral y lengua móvil
Gomà Gállego, Montse. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
09:18-9:42: Actualización en tumores de orofaringe y nasofaringe
García-Cosío Piqueras, Mónica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
09:42-10:06: Actualización en tumores de hipofaringe, laringe, tráquea y espacio parafaríngeo
Castillo Fernández, Paola Cecilia. Hospital Clínic. Barcelona.
10:06-10:30: Actualización en tumores de glándula salival
Ríos Pelegrina, Rosa María. Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Bruselas - Saint-Géry
SEC
BIOMARCADORES EN CITOLOGÍA: "MENOS ES MÁS" FRENTE A "MENOS ES ABURRIDO E INSUFICIENTE": VISIÓN DE EQUIPO
Moderadores:
Mercè Jordà, University of Miami Hospital and Clinics. Miami (USA).
Amparo Benito Berlinches, Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
08:30-08:54: "El minimalismo es una forma de arte": Manejo de la muestra por el técnico: Preanalítica
Gómez, Nerea. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.
08:54-09:18: "Reduciendo a lo esencial o cómo evitar bosques repletos de trampas": ICC y FISH en citología
Gómez Román, José Javier. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
09:18-09:42: "¿Menos es insuficiente?" PD-L1 en muestra citológica: ¿Sólo TPS o también CPS?
Lozano Escario, María Dolores. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.
09:42-10:06: "Más esencia, menos apariencia" NGS en citología
Gómez Román, José Javier. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
10:06-10:30: "Minimalismo, o poniendo orden en el caos": ¿Puedo valorar microambiente tumoral en muestra citológica?
Lozano Escario, María Dolores. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Paris - Louvre
Patología Infecciosa
ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA INFECCIOSA
Moderador:
Cristian Perna Monroy, Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
08:30-08:54: Patología infecciosa de la placenta
Mellado Soria, Jose. Hospital Regional Universitario de Málaga. Málaga.
08:54-09:18: Anatomía Patológica infecciosa de pacientes con COVID19. Infecciones múltiples
Pérez Míes, Belén. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
09:18-09:42: Masa esofágica en paciente con artritis reumatoide
López Muñoz, Samuel. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
09:42-10:06: Dos casos de patología infecciosa intestinal sin orientación clínica
Moreno Moreno, Esther. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
10:06-10:30: Infecciones en un caso de autopsia
Jimenez Almonacid, Justino. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Paris - Tour Eiffel
Patología Ocular
ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA OCULAR
Moderador:
Elena García Lagarto, Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid.
08:30-08:45: Epitelización del endotelio corneal
Alfaro Ferreres, Luis. Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. Valencia.
08:45-09:00: Pendiente de confirmación
Roca Estellén, Maria José. Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. Valencia.
09:00-09:15: Pendiente de confirmación
Dinarès i Fernández, Carme. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
09:15-09:30: Patología Tumoral Infrecuente
Tresserra Casas, Francesc. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
09:30-09:45: Pendiente de confirmación
Fernández Aceñero, Maria Jesús. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
09:45-10:00: Pendiente de confirmación
Casado Fariñas, Isabel María. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
10:00-10:15: Pendiente de confirmación
Bella Cueto, Maria Rosa. Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell.
10:15-10:30: Pendiente de confirmación
García Álvarez, Ciro. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Paris - Montmartre
Patología Autópsica
ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA AUTÓPSICA Y REUNIÓN ADMINISTRATIVA
Moderador:
Rafael Sánchez Sánchez, Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
08:30-08:35: Presentación
Sánchez Sánchez, Rafael. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
08:35-08:45: Protocolo estudio cardiaco en autopsias clínicas
Ramírez Sánchez, Carolina. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
08:45-09:05: Patólogo general ante una muerte fetal del tercer trimestre
Regojo Zapata, Rita Maria. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
09:05-09:25: Protocolos de seguridad en salas de autopsias
Sánchez Sánchez, Rafael. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
09:25-09:30: Muerte en la enfermedad de Takayasu
Haro Yuste, Sergio. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
09:30-09:35: Seminoma gigante
Azzouzi Ammed, Rachid.
09:35-09:40: Hemofagocitosis en trasplante cardiaco
Iglesias de Ussel Galarreta, Irene. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. A Coruña.
09:40-09:45: Encefalitis por monkeypox
Gómez Serrano, José Angel. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
09:45-10:30: Líneas de trabajo y reunión organizativa del Grupo de Trabajo de Patología Autópsica. Coordinadores del grupo
Hermida Romero, Teresa. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. A Coruña.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Paris - Champs Elysées
Patología Digital
CREANDO LAS BASES
Moderador:
Lara Pijuan Andújar, Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
08:30-08:55: Experiencia en la implementación de la Patología Digital: retos, beneficios y peculiaridades
Fernández Figueras, Maria Teresa. Hospital Universitari General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès.
08:55-09:20: Gestiones para implantar la Patología Digital en SACYL. Un esfuerzo de Coordinacion Patólogos-Gestores-Empresas Biotecnológicas
Palacios Ball, Johanna. Hospital Universitario de Burgos. Burgos.
Tristán Martín, Belén. Complejo Asistencial de Ávila. Ávila.
09:20-09:45: DigiPatICS. Patología Digital en el Instituto Catalán de la Salud
Temprana-Salvador, Jordi. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
López García, Pablo. Institut Català de la Salut. Barcelona.
09:45-10:10: Digitalizándonos. La visión del técnico en Patología Digital
Purqueras Martínez, Elvira. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
10:10-10:30: Cómo los algoritmos ven las imágenes de Patología Digital y qué pueden hacer con ellas
Macià Bros, Dídac. CIBER de Enfermedades infecciosas (CIBERINFEC). Barcelona.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Auditorio 1 - Giralda
Patología Digestiva
BIOMARCADORES
Moderador:
Miriam Cuatrecasas Freixas, Hospital Clínic. Barcelona.
11:30-12:10: HER2 gástrico y de colon
Iglesias Coma, Mar. Hospital del Mar. Barcelona.
12:10-12:50: dMMR/MSI colon y gástrico
Fernández Aceñero, Maria Jesús. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
Teijo Quintáns, Ana. MD Anderson Cancer Center. Madrid.
12:50-13:30: PD-L1 gástrico y esofágico
Martínez Ciarpaglini, Carolina. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia.
Iglesias Coma, Mar. Hospital del Mar. Barcelona.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Auditorio 3 - Torre del Oro
Patología Mamaria
BIOMARCADORES EMERGENTES EN PATOLOGÍA MAMARIA
Moderador:
Vicente Peg Camara, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
11:30-11:55: Biomarcadores para inmunoterapia
González Farré, Blanca. Hospital Clínic. Barcelona.
11:55-12:20: TILs
Comerma Blesa, Laura. Hospital del Mar. Barcelona.
12:20-12:45: HER2-low
Melgar Vilaplana, Leticia. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.
12:45-13:10: Nuevos marcadores moleculares
Rojo Todo, Federico. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
13:10-13:30: Discusión
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Auditorio 2 - Archivo de Indias
Linfomas
ACTUALIZACIÓN EN LAS CLASIFICACIONES DE LAS NEOPLASIAS HEMATOLINFOIDES
Moderador:
Santiago Montes Moreno, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
11:30-12:00: Linfomas de Hodgkin (clásico vs. LBPLN)
García García, Juan Fernando. Hospital MD Anderson. Madrid.
12:00-12:30: Linfoma Folicular, LLC-b y LCM
Campo Guerri, Elías. Hospital Clínic. Barcelona.
12:30-13:00: Linfomas de célula B grande
Montes Moreno, Santiago. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
13:00-13:30: Neoplasias mieloproliferativas, NMP/SMD, mastocitosis
Rozman Jurado, Maria. Hospital Clínic. Barcelona.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Bruselas - Grand Place
Patología Endocrina
BIOMARCADORES, NUEVAS ENTIDADES Y PROTOCOLOS EN PATOLOGÍA ENDOCRINA
Moderador:
Maria Rosa Bella Cueto, Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell.
11:30-12:00: Biomarcadores útiles para el diagnóstico de neoplasias tiroideas poco frecuentes
Cameselle-Teijeiro, Jose Manuel. Hospital Clínico Universitario de Santiago. Santiago de Compostela.
12:00-12:30: Carcinoma diferenciado de alto riesgo
Sobrinho-Simões, Manuel. IPATIMUP. Oporto (Portugal).
12:30-13:00: Protocolos diagnósticos en patología endocrina
Iglesias i Felip, Carmela. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
13:00-13:30: Actualización en neoplasias corticales adrenales
Bella Cueto, Maria Rosa. Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Bruselas - Saint-Géry
SEC
CALIDAD
Moderador:
Belén Lloveras Rubio, Hospital del Mar. Barcelona.
11:30-12:00: La gestión de calidad en los laboratorios de citología. Acreditación según la norma ISO 15189
Olivares Vegas, Francesc. Hospital del Mar. Barcelona.
12:00-12:30: Rol de la citotécnica en la gestión de calidad
Castella Rufat, Miriam. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
12:30-13:00: Rol del citopatólogo en la gestión del control de calidad
Lloveras Rubio, Belén. Hospital del Mar. Barcelona.
13:00-13:30: El programa de control de la calidad de acuerdo a la norma UNE-EN-ISO 17043: el salto en la intercomparación introducido por la SEC
Martínez Lorente, Antonio. Hospital del Vinalopó. Alicante.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Paris - Louvre
SEC
REAL-TIME CYTOLOGICAL DIAGNOSIS WITH THE EXPERTS
Moderadores:
María Dolores Lozano Escario, Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.
Sonsoles Aso Manso, Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Toledo.
11:30-12:00:
Ali, Syed Z. Johns Hopkins Hospital. Baltimore (USA).
12:00-12:30:
Jordà, Mercè. University of Miami Hospital and Clinics. Miami (USA).
12:30-13:00:
Chandra, Ashish. Guy's and St Thomas' NHS Foundation Trust. London (UK).
13:00-13:30:
Lozano Escario, María Dolores. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Paris - Tour Eiffel
Patología Pulmonar
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Laura Lopez Vilaró, Hospital de Sant Pau. Barcelona.
José Ramirez Ruz, Hospital Clínic. Barcelona.
00:00-00:00: Por determinar
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Paris - Montmartre
Neuropatología
NUEVAS ENTIDADES DE LA CLASIFICACIÓN DE LA OMS 2021
Moderador:
Aurelio Hernández Laín, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
11:30-11:50: Actualización de la clasificación de tumores de sistema nervioso central (I)
Carrato Moñino, Cristina. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona.
11:50-12:00: "No todo es lo que parece: cuando los detalles sí que importan"
Rivas Infante, Eloy. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
12:00-12:10: "La vida no tan secreta de la epilepsia lesional"
Carrero Castaño, Alejandro. Unidad Provincial de Anatomía Patológica. Granada.
12:10-12:20: "Novedades en neurohipófisis"
Vidal Sarró, Noemí. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
12:20-13:00: Neuropathology of Surgical Epilepsy
Honavar, Mrinalini. Hospital Pedro Hispano. Oporto (Portugal).
13:00-13:30: Actualización de la clasificación de tumores de sistema nervioso central (II)
Martínez Sáez, Elena. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Paris - Champs Elysées
Patología Osteoarticular
ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA OSTEOARTICULAR
Moderador:
Empar Mayordomo Aranda, Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
11:30-11:54: El Dr. Martínez-Tello molaba y lo sabes
Enguita Valls, Ana Belén. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Rodríguez Peralto, José Luis. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
11:54-12:18: Sólo sé que no sé nada de mandíbula
Suñol Capella, Mariona. Hospital Universitari Sant Joan de Déu. Barcelona.
12:18-12:42: Lobo con piel de cordero
Gómez Mateo, Maria del Carmen. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
Pozo Kreilinger, Jose Juan. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
13:06-13:30: Que no te den gato por fibroblasto
Enguita Valls, Ana Belén. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
13:06-13:30: Diagnostica como puedas con matriz condral
Civantos Jubera, Gemma. Hospital Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Madrid - Puerta de Alcalá
Patología Ocular
ACTUALIZACIÓN EN MELANOMA UVEAL
Moderador:
Maria Antonia Saornil Álvarez, Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid.
11:30-12:00: Actualización en aspectos clínicos y diagnósticos del melanoma uveal
Saornil Álvarez, Maria Antonia. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid.
12:00-12:30: Características macroscópicas y microscópicas del melanoma uveal. Factores pronósticos histológicos
García Lagarto, Elena. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid.
12:30-13:00: Actualización en aspectos terapéuticos y pronósticos del melanoma uveal
García Álvarez, Ciro. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid.
13:00-13:30: Factores pronóstico moleculares del melanoma uveal
Varela Rodríguez, Mar. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Madrid - Museo del Prado
SEPAF
CURSO TEAPS DE LA SEPAF
Moderador:
Jennifer Sancho Jiménez, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia. Valencia.
11:30-12:00: El papel de los TEAP en el proceso de calidad y certificación en los laboratorios de histopatología forense
Soto Moh, Cristian. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia. Valencia.
12:00-12:30: Cooperación de los TEAP en el desarrollo de los Servicios de Patología Forense en Centroamérica
Sancho Jiménez, Jennifer. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia. Valencia.
Arroyo García, Carolina. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Toledo. Toledo.
12:30-13:30: Comunicaciones Libres
Sancho Jiménez, Jennifer. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia. Valencia.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Auditorio 1 - Giralda
Patología Pulmonar
PATOLOGÍA PULMONAR TUMORAL: CONSENSO SEAP-SEOM
Moderador:
Ana Belén Enguita Valls, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
15:15-15:27: EGFR y KRAS
Gómez Román, José Javier. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
15:27-15:39: ALK y ROS1
Enguita Valls, Ana Belén. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
15:39-15:51: RET, MET y otros biomarcadores recientes
Conde Gallego, Esther. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
15:51-16:03: PD-L1
Salas Anton, Clara. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
16:03-16:15: Determinaciones en biopsia pequeña y citología
Lozano Escario, María Dolores. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.
16:15-16:27: Incidiendo en la determinación de biomarcadores e inmunomarcadores en estadios tempranos
Esteban Rodríguez, Isabel. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
16:27-16:39: Valoración de la neoadyuvancia
Martín Fragueiro, Luz. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
16:39-16:51: Calidad y acreditación
Biscuola, Michele. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
16:51-17:03: Controversias del consenso desde el punto de vista de un biólogo molecular
Teixidó Febrero, Cristina. Hospital Clínic. Barcelona.
17:03-17:15: Discusión: ¿Este consenso se puede aplicar en la rutina?
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Auditorio 3 - Torre del Oro
Patología Ginecológica
UTILIDAD DE LOS BIOMARCADORES EN PATOLOGÍA GINECOLÓGICA
Moderadores:
Adela Saco Álvarez, Hospital Clínic. Barcelona.
Begoña Vieites Pérez-Quintela, Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
15:15-15:30: Caso interesante
Guerra Fernández, Esther. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
15:30-15:45: ¿Endometrio o endocérvix? Un caso con discordancia clínico-patológica
Reques Llanos, Armando. Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell.
15:45-16:00: Lesión ovárica a filiar.
Jironda Gallegos, Inma. Hospital Costa del Sol de Marbella. Marbella.
16:00-16:15: ¿Y tú de quién eres?
Carretero del Barrio, Irene. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
16:15-16:30: Diagnóstico inesperado
Ortega Jimenez, María Victoria. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
16:30-16:45: Cuando el tratamiento es lo más difícil
Salas Vailén, Jose Santos. Complejo Asistencial Universitario de León. León.
16:45-17:00: Adenocarcinoma primario de endocérvix, un caso atípico - estudio morfológico, inmunohistoquímico y molecular
Preda, Ovidiu. Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada.
17:00-17:15: Angiomixoma Vulvar Pediátrico: un hallazgo clínico-patológico infrecuente
Bronte Anaut, Mónica. Hospital Universitario de Araba. Gasteiz.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Auditorio 2 - Archivo de Indias
Patología de Partes Blandas
¿COMO EVITAR LOS ERRORES DIAGNÓSTICOS O LOS DIAGNÓSTICOS INCOMPLETOS EN SARCOMAS?
Moderadores:
Enrique de Álava Casado, Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Maria del Carmen Gómez Mateo, Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
15:15-15:35: Errores diagnósticos frecuentes: experiencia desde los Centro de Referencia
Bagué Rosell, Silvia. Hospital de Sant Pau. Barcelona.
15:35-15:55: ¿Nos ayuda la NGS a detectar o confirmar errores diagnósticos? ¿Cuantas veces cambiamos nuestro diagnóstico gracias o a pesar de la NGS?
Marcilla Plaza, David. Hospital Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla.
15:55-16:15: ¿Cómo impactan los errores diagnósticos en Sarcomas en el tratamiento y pronóstico de nuestros pacientes?
Sebio Garcia, Ana. Hospital de Sant Pau. Barcelona.
16:15-16:35: Experiencia del grupo francés en la centralización del diagnóstico de los Sarcomas y como esto ayuda en la investigación y la descripción de nuevas entidades
Perret, Raul. Institut Bergonié. Bordeaux (Francia).
16:35-16:55: Creando nuestra red de diagnóstico en sarcomas. ¿Porque tanto hospitales referentes como comarcales o locales deben unirse al proyecto IMPERAS?
Romagosa Pérez-Portabella, Cleofé. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
de Álava Casado, Enrique. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
16:55-17:15: Discusión
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Bruselas - Grand Place
Patología Hepato-Biliar
ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA HEPATOBILIAR
Moderador:
Beatriz Madrigal Rubiales, Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.
15:15-15:30: No siempre la etiología más probable es el origen de una hepatopatía
Madrigal Rubiales, Beatriz. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.
15:30-15:45: Quiste hepático: Neoplásico o no neoplásico
Serrano Piñol, Teresa. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
15:45-16:00: Esteatohepatitis de causa inusual
Díaz Lorca, Alba. Hospital Clínic. Barcelona.
16:00-16:15: Enfermedad de injerto contra huésped hepática: una entidad poco biopsiada
del Carmen Martínez, Sofía. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
16:15-16:30: Adenoma tradicional serrado de vesícula biliar
Abecia Martínez, Emilio Ignacio. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
16:30-16:45: Paciente con fiebre sin foco y hepatomegalia
Salcedo Allende, María Teresa. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
16:45-17:00: Hepatoesplenomegalia y sospecha de síndrome mieloproliferativo, considerar las enfermedades de depósito
Rodríguez Gil, Yolanda. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
17:00-17:15: Si, también puedo originarme aquí. Algunas lesiones infrecuentes
Fernández Aceñero, Maria Jesús. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Bruselas - Saint-Géry
SEC
FORMACIÓN Y DOCENCIA
Moderadores:
Eva Tejerina González, Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
Sonsoles Aso Manso, Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Toledo.
15:45-16:15: Herramientas y recursos de formación en citología
Tejerina González, Eva. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
Fernández Aceñero, Maria Jesús. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
Jordà, Mercè. University of Miami Hospital and Clinics. Miami (USA).
15:15-15:45: ¿Cómo enseñar citología a los residentes? Nuestra experiencia de formación en el medio asistencial
López Ferrer, Pilar. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
16:15-16:45: El exámen de la IAC (Academia Internacional de Citología) ¿Cómo, dónde y cuándo prepararlo?
Granados Carreño, Rosario. Hospital Universitario de Getafe. Madrid.
16:45-17:15: La formación de citotécnicos: situación actual, necesidades y perspectiva de futuro
Zanca Càlix, Alba. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Paris - Louvre
SEPAF
COMUNICACIONES ORALES
Moderador:
Valeriano Muñoz Hernández, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Toledo. Toledo.
00:00-00:00: Por determinar
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Paris - Tour Eiffel
Patología Urológica
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Leonardo Rodriguez Carunchio, Hospital Clínic. Barcelona.
Pilar González-Peramato, Hospital Universitario La Paz. Madrid.
00:00-00:00: Por determinar
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Paris - Montmartre
Neuropatología
ACTUALIZACIÓN EN NEUROPATOLOGÍA
Moderador:
Elena Martínez Sáez, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
15:15-15:55: Actualización en patología neurodegenerativa
Rábano Gutiérrez del Arroyo, Alberto. Fundación CIEN. Madrid.
15:55-16:35: Actualización en patología neuromuscular
Rivas Infante, Eloy. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
16:35-17:15: La identificación de escenarios inmunes anatomopatológicos en el glioblastoma como base para la inmunoterapia
Idoate Gastearena, Miguel Ángel. Hospital Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla.
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Paris - Champs Elysées
Patología Pediátrica
SEMINARIO DE CASOS DE PATOLOGÍA PEDIÁTRICA
Moderador:
Daniel Azorín Cuadrillero, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid.
15:15-15:30: Masa abdominal y anemia en niño de 9 años
Garrido Pontnou, Marta. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
15:30-15:45: Tumor en septum pellucidum. Un hallazgo inusual
Zucchiatti, Adriana. Hospital Universitari Sant Joan de Déu. Barcelona.
15:45-16:00: Paciente de 15 años con tumor de características osteofibrosas por TC en fosa nasal
Ferreres Piñas, Joan Carles. Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell.
16:00-16:15: Lesiones cutáneas múltiples en un niño de un mes y medio de edad
Colmenero Blanco, Isabel. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid.
16:15-16:30: Tumoración subcutánea occipital en niño de un año
Ortiz Muñoz, Macarena. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
16:30-16:45: Niña de 4 años con lesión pigmentada
Navarro Jimenez, Alexandra. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
16:30-16:45: Discusión
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Madrid - Puerta de Alcalá
TSAPyC
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Candelaria Barberá Sánchez, Hospital Luís Alcañís. Játiva.
Ingrid Strohecker Santos, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
00:00-00:00: Por determinar
Miércoles 3 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Madrid - Museo del Prado
Taller
PAAF Y DISECCIÓN PARA ESTUDIANTES
Moderador:
Eduardo Alcaraz Mateos, Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia.
15:15-15:30: Conceptos generales de disección macroscópica
Expósito Afonso, Idaira Jael. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.
15:30-15:45: Conceptos generales de la PAAF (Punción Aspiración con Aguja Fina)
Alcaraz Mateos, Eduardo. Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia.
15:45-17:15: Prácticas de disección y PAAF por grupos
Alcaraz Mateos, Eduardo. Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia.
Expósito Afonso, Idaira Jael. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.
0:00-0:00 -
SEAP SEC SEPAF
COCKTAIL BIENVENIDA
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Auditorio 1 - Giralda
Sesión Internacional
EL ERROR QUE MÁS ME HA ENSEÑADO
Moderadores:
José Luis Rodríguez Peralto, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Santiago Ramón y Cajal Agüeras, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
08:30-08:50: The mistake that has taught me the most
Volkan, Adsay. KOC University Hospital. Istanbul (Turkey).
08:50-09:10: The mistake that has taught me the most
Agaimy, Abbas. Universitätsklinikum Erlangen. Erlangen (Germany).
09:10-09:30: The mistake that has taught me the most
Alvarado Cabrero, Isabel. Hospital de Oncología. México (México).
09:30-09:50: The mistake that has taught me the most
Ryska, Ales. Fakultní nemocnice Hradec Králové. Hradec Králové (Czechia).
09:50-10:10: The mistake that has taught me the most
Sangueza, Martin. Hospital Obrero Nro 1 Caja Nacional de Salud. La Paz (Bolivia).
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Auditorio 3 - Torre del Oro
Linfomas
ACTUALIZACIÓN EN LAS CLASIFICACIONES DE LOS PROCESOS LINFOPROLIFERATIVOS DE CÉLULAS T (WHO/ICC)
Moderador:
Josefina Climent Esteller, Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
08:30-08:55: Linfoma T periférico de fenotipo folicular (AITL, etc.)
Fraga Rodríguez, Máximo. Hospital Clínico Universitario de Santiago. Santiago de Compostela.
08:55-09:20: Linfomas T anaplásicos
Onaindia Pérez, Arantza. Hospital Universitario Araba. Vitoria.
09:20-09:45: Linfoproliferativos T/NK el tracto gastrointestinal
Rodríguez Pinilla, Socorro María. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
09:45-10:10: Linfoproliferativos T cutáneas ( no MF)
Climent Esteller, Josefina. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
10:10-10:30: Discusión
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Auditorio 2 - Archivo de Indias
Patología Mamaria
ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA MAMARIA
Moderador:
Vicente Peg Camara, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
08:30-08:55: Metástasis no hematológicas en la mama
Soler Monsó, Teresa. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
Bosch Schips, Jan. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
08:55-09:20: Sarcomas mamarios
Pinto Morales, Willy. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.
09:20-09:45: Papel de la Inteligencia Artificial en la Patología Mamaria
Carretero del Barrio, Irene. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
09:45-10:10: Acreditaciones de Calidad de las Unidades de Patología Mamaria
Cazorla Jiménez, Alicia. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
10:10-10:30: Discusión
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Bruselas - Grand Place
TSAPyC
GESTIÓN Y TRAZABILIDAD EN LOS LABORATORIOS DE ANATOMÍA Y REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO
Moderadores:
Candelaria Barberá Sánchez, Hospital Luís Alcañís. Játiva.
Lara Zaragoza Macian, Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
08:30-08:50: Reunión de Grupo Trabajo
Barberá Sánchez, Candelaria. Hospital Luís Alcañís. Játiva.
08:50-09:10: Experiencia y resultados de la puesta en marcha de un programa propio para el control de estocaje del laboratorio
Lafuente Naimar, Ana Belén. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
09:10-09:30: Gestión de muestras de biología molecular: Menos es más, optimizando el material
Rosas Hernández, Marta Gabriela. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
09:30-09:50: Trazabilidad: “El hilo de Ariadna”
Massó Castella, Jordi. Hospital del Mar. Barcelona.
09:50-10:10: Nuevo modelo de gestión de piezas quirúrgicas
Miralles González, Cristina. Hospital Clínic. Barcelona.
10:10-10:30: Papel de la coordinación Técnica
Nayach Monte, Iracema. Hospital Clínic. Barcelona.
Bernat Calvo, Montse. Hospital Clínic. Barcelona.
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Bruselas - Saint-Géry
SEC
SESIÓN INTERNACIONAL
Moderadores:
María Dolores Lozano Escario, Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.
Maria Jesús Fernández Aceñero, Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
08:30-09:30: Divirtiéndonos con la citopatología de orina: un enfoque atractivo y práctico con correlaciones cistohistológicas
Jordà, Mercè. University of Miami Hospital and Clinics. Miami (USA).
09:30-10:30: Who is afraid of cytopathology of body fluids? The many sides of the coin
Chandra, Ashish. Guy's and St Thomas' NHS Foundation Trust. London (UK).
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Paris - Louvre
Historia de la Patología
LA EVOLUCION DE LA ANATOMIA PATOLOGICA: LO QUE VI EN MIS MAESTROS Y LO QUE VEO EN MIS DISCIPULOS
Moderadores:
Luis Alfaro Ferreres, Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. Valencia.
Enrique Poblet Martínez, Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia.
08:30-09:00: Tertulia
Merino, María J.. Center for Cancer Research National Cancer Institute. Bethesda.
Matías-Guiu Guia, Xavier. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
Idoate Gastearena, Miguel Ángel. Hospital Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla.
de Álava Casado, Enrique. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Paris - Tour Eiffel
Patología Digestiva
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Ana Teijo Quintans, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Maddi Garmendia Irizar, Hospital Universitario Donostia. Donostia.
00:00-00:00: Por determinar
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Paris - Montmartre
SEPAF
DEATHS IN CUSTODY. APPROACH FROM THE FORENSIC PATHOLOGY
Moderador:
Joaquín Lucena Romero, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Sevilla. Sevilla.
08:30-09:05: Delirium excitado. Un reto para la patología forense
Martín Cazorla, Fernando. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Málaga. Málaga.
09:05-09:40: Deaths in Custody. The National Association of Medical Examiners (NAME) Position Paper
Díaz, Francisco J.. Chief Medical Examiner. Washington DC (USA).
09:40-10:15: Deaths in Custody. Approach from the Forensic Pathology
Pollanen, Michael S.. Chief Forensic Pathologist. Ontario (Canada).
10:15-10:30: Discusión
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Paris - Champs Elysées
Patología de Partes Blandas y Patología Osteoarticular
“PITFALLS” EN EL DIAGNÓSTICO DE TUMORES DE PARTES BLANDAS Y HUESO. IMPORTANCIA DEL PROCESAMIENTO DE LAS MUESTRAS PARA OPTIMIZAR NUESTROS RESULTADOS
Moderadores:
Cleofé Romagosa Pérez-Portabella, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
Empar Mayordomo Aranda, Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
08:30-08:40: Con células gigantes y a lo loco
Molina Centelles, Manuel. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
08:40-08:50: Cuando la clínica los camufla
Gómez, Marina. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
08:50-09:00: Blue moon intrapélvico
Pérez Hurtado, Bladimir. Hospital de Vinaròs. Vinaròs.
09:00-09:10: Cordero con piel de lobo
Ciriaco Cortés, Nikaoly. Hospital del Mar. Barcelona.
09:10-09:20: Carcinoma parece, plata no es
Silva, Tulio. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
09:20-09:30: Las apariencias engañan
Alonso Fernández-Velasco, Adela. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.
09:30-09:40: Típico marrón de vacaciones
Blanco Lorenzo, Verónica. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.
09:40-09:55: En la decalcificación como con el alcohol, si te pasas, te lo pierdes
Mayordomo Aranda, Empar. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
09:55-10:10: Optimiza nena, que para molecular vale la pena
Romagosa Pérez-Portabella, Cleofé. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
10:10-10:30: Discusión
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Madrid - Museo del Prado
Taller
PAAF DIRECTA Y ECOGUIADA PARA RESIDENTES Y PATÓLOGOS
Moderador:
Eduardo Alcaraz Mateos, Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia.
08:30-09:00: Conceptos generales de PAAF
Alcaraz Mateos, Eduardo. Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia.
09:00-10:30: Prácticas de PAAF directa y ecoguiada por grupos
Alcaraz Mateos, Eduardo. Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia.
Ríos Pelegrina, Rosa María. Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada.
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Auditorio 1 - Giralda
Sesión Internacional
EL ERROR QUE MÁS ME HA ENSEÑADO
Moderadores:
José Luis Rodríguez Peralto, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Santiago Ramón y Cajal Agüeras, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
00:00-00:00: Pendiente de confirmación
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Auditorio 3 - Torre del Oro
Dermatopatología
ACTUALIZACIONES EN DERMATOPATOLOGÍA
Moderadores:
Mar Llamas Velasco, Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
Socorro María Rodríguez Pinilla, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
11:30-11:44: Actualización en linfomas cutáneos
Rodríguez Pinilla, Socorro María. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
11:44-11:58: Actualización en tumores melanocíticos
Rodríguez Peralto, José Luis. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
11:58-12:12: Actualización en tumores anexiales cutáneos
Llamas Velasco, Mar. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
12:12-12:26: Actualización en tumores cutáneos de partes blandas
Santonja Garriga, Carlos. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
12:26-12:40: Actualización en immunohistoquímica en Dermatopatología
Santos-Briz Terrón, Ángel. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca.
12:40-12:54: Actualización en patología mucocutánea genital y oral
Fernández Figueras, Maria Teresa. Hospital Universitari General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès.
12:54-13:08: Actualización en los datos a incluir en los informes más comunes de Dermatopatología
Ríos Martín, Juan José. Hospital Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla.
13:08-13:30: Actualización en dermatopatología inflamatoria general
Fernández Flores, Ángel. Hospital Universitario El Bierzo. León.
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Auditorio 2 - Archivo de Indias
Immunohistoquímica y patología molecular
NUEVAS APROXIMACIONES DIAGNÓSTICAS. FIRMAS GÉNICAS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. ACTUALIZACIÓN DE LA PATOLOGÍA MOLECULAR EN TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO
Moderador:
Javier Hernández Losa, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
11:30-11:40: Introducción
Hernández Losa, Javier. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
11:40-12:00: Optical Genomic Mapping como herramienta para detección de alteraciones genéticas diagnósticas y pronósticas en tumores hematológicos
Salido Galeote, Marta. Hospital del Mar. Barcelona.
12:00-12:20: Optical Genomic Mapping como herramienta para detección de alteraciones genéticas diagnósticas y pronósticas en sarcomas
Díaz Martín, Juan. Instituto de Biomedicina de Sevilla. Sevilla.
12:20-12:45: Estudio de perfiles de expresión génica en la rutina diagnóstica. Experiencia adquirida con las plataformas nCounter y HTG EdgeSeq
Jares Gerboles, Pedro. Hospital Clínic. Barcelona.
12:45-13:05: Patología Molecular en Tumores Cerebrales. ¿Qué ha cambiado?
Martínez Saez, Elena. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
13:05-13:20: Experiencia de determinaciones moleculares en Tumores del Sistema Nervioso Central mediante el empleo de paneles de NGS
Carvajal García, Nerea. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
13:20-13:30: Conclusiones y cierre
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Bruselas - Grand Place
TSAPyC
ACTUALIZACIÓN EN CITOLOGÍA
Moderadores:
Candelaria Barberá Sánchez, Hospital Luís Alcañís. Játiva.
Maria Dolores Pérez Ruiz, Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
11:30-11:50: Líquidos: comparativas de distintos procesados
Morrió, Amparo. Hospital Luís Alcañís. Játiva.
11:50-12:10: Gestión de muestras citológicas de pacientes con cáncer de pulmón para la identificación de candidatos a tratamientos personalizados
Vega Legorburu, Naiara. Hospital Clínic. Barcelona.
12:10-12:30: Biopsia líquida, conceptos actuales
Fernandez Ruiz, Alicia. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid.
12:30-12:50: Recursos web
Munné-Beltrán, Isidre. IES Guineueta. Barcelona.
12:50-13:10: Principios básicos de la Citología ginecológica y Anal
Rodriguez Escudero, Eva. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid.
13:10-13:30: Procesament orina per PARIS II
Zanca Càlix, Alba. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Bruselas - Saint-Géry
SEC
SESIÓN INTERNACIONAL
Moderador:
María Dolores Lozano Escario, Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.
11:30-12:30: Practical guides to meet the challenges (and not so challenges) in salivary gland cytopathology diagnosis
Ali, Syed Z. Johns Hopkins Hospital. Baltimore (USA).
12:30-13:30: Challenging cases in thyroid cytopathology: are we ready for the 3rd edition of TBSRTC?
Ali, Syed Z. Johns Hopkins Hospital. Baltimore (USA).
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Paris - Louvre
Patología de Partes Blandas, Patología Osteoarticular y Patología Pediátrica
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Joan Carles Ferreres Piñas, Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell.
Cleofé Romagosa Pérez-Portabella, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
00:00-00:00: Por determinar
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Paris - Tour Eiffel
Patología Autópsica y Patología Pediátrica
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Samuel Navarro Fos, Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia.
Silvia Carnicero Cáceres, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cantabria. Santander.
00:00-00:00: Por determinar
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Paris - Montmartre
SEPAF
SUICIDIO: IDENTIFICACIÓN Y REGISTROS DE LA MUERTE POR SUICIDIO. BASES BIOLÓGICAS DEL SUICIDIO. GESTIÓN E INTERVENCIÓN CLÍNICA EN EL SUICIDIO
Moderador:
Alberto Fernández Liste, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de A Coruña. A Coruña.
11:30-12:05: Identificación y registro de la muerte por suicidio
Garamendi González, Imanol. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Huelva. Huelva.
12:05-12:40: Bases biológicas del suicidio
Callado, Koldo. Universidad del País Vasco. Bizkaia.
12:40-13:15: Gestión e intervención clínica en el suicido
Docasar Bertolo, Luis. Complejo Hospitalario Universitario de Ourense. Ourense.
13:15-13:30: Discusión
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Paris - Champs Elysées
Patología Digital
MÁS ALLÁ DE LA DIGITALIZACIÓN
Moderador:
Lara Pijuan Andújar, Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
11:30-11:55: Formación en Inteligencia Artificial para Residentes
García Rojo, Marcial. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Jerez de la Frontera.
11:55-12:20: El futuro de la patología computacional: expectativas sobre el papel anticipado de la inteligencia artificial en la patología para 2030
Aneiros Fernández, José. Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada.
12:20-12:45: Metaverso y Realidad virtual
Alcaraz Mateos, Eduardo. Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia.
12:45-13:10: Retos en el paso a la citologia digital para el cribado de cáncer de cuello uterino
Comba Miranda, Jhon. Hospital Universitario Donostia. Donostia.
13:10-13:30: Reunión administrativa
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Madrid - Puerta de Alcalá
Patología Intervencionista
PATOLOGÍA INTERVENCIONISTA: UN ROL ACTIVO PARA EL PATÓLOGO EN LA TOMA DE MUESTRAS ECOGUIADAS
Moderador:
Karen Villar Zarra, Hospital Universitario del Henares. Coslada.
11:30-11:50: Simulacion en Punción con aguja fina ecoguiada
Alcaraz Mateos, Eduardo. Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia.
11:50-12:10: Patologia Intervencionista del ganglio linfatico. Sistema de Sydney
Torres Rivas, Hector Enrique. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.
12:10-12:20: Caso clínico en la consulta intervencionista desde la visión del técnico
Olmo Fernández, Maria del Mar. Hospital Universitario del Henares. Coslada.
12:20-12:40: Patologia Intervencionista de la Glandula Tiroides. TIRADS - BETHESDA
Berrios Hernández, Mario Luis. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.
12:40-13:10: Propuesta de informe estandarizado en Patologia Intervencionista. Actualizacion en Anestesicos locales y antiagregacion en puncion ecoguiada
Villar Zarra, Karen. Hospital Universitario del Henares. Coslada.
13:10-13:30: Preguntas y respuestas
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Auditorio 1 - Giralda
Sesión Internacional
EL ERROR QUE MÁS ME HA ENSEÑADO
Moderadores:
José Luis Rodríguez Peralto, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Santiago Ramón y Cajal Agüeras, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
00:00-00:00: Pendiente de confirmación
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Auditorio 3 - Torre del Oro
Patología Digestiva
NUEVAS GUÍAS / PROTOCOLOS / ENTIDADES
Moderadores:
Jordi Tarragona Foradada, Hospital Arnau de Vilanova. Lleida.
Laura Guerra Pastrián, Hospital Universitario La Paz. Madrid.
15:15-15:45: Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos
Landolfi, Stefania. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
15:45-16:15: Tumores intestinales
Musulén Palet, Eva. Hospital Universitari General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès.
16:15-16:45: Tumores pancreáticos
Salcedo Allende, María Teresa. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
16:45-17:15: Reunión administrativa
Iglesias Coma, Mar. Hospital del Mar. Barcelona.
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Auditorio 2 - Archivo de Indias
Patología Pulmonar
PATOLOGÍA PULMONAR NO TUMORAL: IDIOPÁTICO O INMUNE. NEUMONÍAS INTERSTICIALES IDIOPÁTICAS. ENFERMEDADES ASOCIADAS A TRASTORNOS DEL SISTEMA INMUNE
Moderador:
Ana Belén Enguita Valls, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
15:15-15:30: Fibrosis pulmonar idiopática (FPI)
Salas Anton, Clara. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
15:30-15:45: Neumonía intersticial no específica (NINE)
Majó, Joaquim.
15:45-16:00: Neumonía organizada criptogenética (NOC)
Benito Berlinches, Amparo. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
16:00-16:15: Artritis Reumatoide, SSC, Sjögren, Miopatía inflamatoria…
Gómez Román, José Javier. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
16:15-16:30: Vasculitis y hemorragia alveolar difusa
Enguita Valls, Ana Belén. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
16:30-16:45: Concepto de IPAF
Hernández, Javier. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
16:45-17:15: Casos de comité multidisciplinar
Enguita Valls, Ana Belén. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Bruselas - Grand Place
TSAPyC
ACTUALIDAD EN MACROSCOPÍA
Moderadores:
Luis Alfaro Ferreres, Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. Valencia.
Pascual Meseguer Garcia,
15:15-15:35: Tallado por los técnicos de piezas pequeñas
González Prats, Elena. Hospital Vithas Castellón. Castellón.
15:35-16:00: El tallado por los Técnicos de piezas quirúrgicas complejas: desde la experiencia
Domínguez Recobert, Maribel. Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. Valencia.
16:00-16:20: Y tú, ¿que ves? Describir para facilitar el diagnóstico
Zaragoza Macian, Lara. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
16:20-16:40: Bancos de imagénes de macroscopía: ayuda al diagnóstico y en la formación de nuevos Técnicos
Sánchez Sayago, Lola. Hospital Vithas Castellón. Castellón.
16:40-17:00: Toxicidad formólica y seguridad en el tallado
Alfaro Ferreres, Luis. Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. Valencia.
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Bruselas - Saint-Géry
SEC
SESIÓN INTERNACIONAL
Moderadores:
Sonsoles Aso Manso, Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Toledo.
Rosa María Ríos Pelegrina, Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada.
15:15-16:15: Pancreatic Cytopathology: Towards and integrated cyto-histological and molecular diagnosis through diagnostic challenges
Ali, Syed Z. Johns Hopkins Hospital. Baltimore (USA).
16:15-17:15: La morfología importa. Novedades y retos en el diagnóstico del cáncer de pulmón: ¿cuál es el lugar de los biomarcadores?
Lozano Escario, María Dolores. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Paris - Louvre
Gestión aplicada y calidad, Educación Médica, Historia de la Patología y Otros
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Blanca González Farré, Hospital Clínic. Barcelona.
José Ramirez Ruz, Hospital Clínic. Barcelona.
00:00-00:00: Por determinar
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Paris - Tour Eiffel
Patología Mamaria y Patología Ginecológica
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Lucía Parrilla Rubio, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Alicia Córdoba Iturriagagoitia, Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona.
00:00-00:00: Por determinar
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Paris - Montmartre
SEPAF
MORTALIDAD ASOCIADA A LAS NUEVAS DROGAS O SUSTANCIAS EMERGENTES: CONTROVERSIAS EN PATOLOGÍA FORENSE
Moderador:
José Luis Gómez Márquez, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Vigo. Vigo.
15:15-15:40: Las nuevas sustancias psicoactivas (NPS). Desafíos actuales en la investigación de la muerte
Soria Sánchez, Maria Luisa. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Sevilla. Sevilla.
15:40-16:05: Intoxicaciones fatales por GHB asociadas al consumo de nuevas sustancias psicoactivas
Fresno González, Violeta del. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid. Madrid.
16:05-16:30: Hallazgos inesperados de nuevas drogas en el laboratorio de toxicología forense
Velázquez Romanos, Sergio. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid. Madrid.
16:30-17:00: Muertes asociadas al consumo de nuevas sustancias psicoactivas
Díaz Ruiz, Sebastián. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Málaga. Málaga.
17:00-17:15: Discusión
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Paris - Champs Elysées
Patología de Cabeza y Cuello y Patología Endocrina
ACTUALIZACIÓN EN TUMORES ENDOCRINOS, NEUROENDOCRINOS Y NEUROECTODÉRMICOS DE CABEZA Y CUELLO
Moderadores:
Maria Rosa Bella Cueto, Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell.
Elena Ruiz Bravo Burguillos, Hospital Universitario La Paz. Madrid.
15:15-15:39: Generalidades de los tumores neuroendocrinos de cabeza y cuello. Clasificación y diferencias con otras localizaciones
Martino González, María. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
15:39-16:03: Actualización en neoplasias neuroendocrinas del tracto aerodigestivo superior y glándula salival
Quer Pi-Sunyer, Ariadna. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona.
16:03-16:27: Actualizaciones en tumores neuroendocrinos de hipófisis (PitNET)
Aranda López, Ignacio. Hospital General Universitario de Alicante. Alicante.
16:27-16:51: Actualización en neoplasias de paratiroides y en tumores neuroendocrinos de oído medio
Rodrigo Calvo, Maite. Hospital Clínic. Barcelona.
16:51-17:15: Actualización en paraganglioma y neuroblastoma olfatorio
Bella Cueto, Maria Rosa. Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell.
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Madrid - Puerta de Alcalá
Nefropatología y Patología Ultraestructural
NEFROPATOLOGÍA: UNA MIRADA MÁS ALLÁ DEL MICROSCOPIO (ÓPTICO)
Moderadores:
Pablo Cannata Ortiz, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
Marina Alonso Riaño, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
15:15-15:33: Glomerulopatía con alteraciones de la membrana basal y depósito de C4d
Gomez Navarro, Yesica. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
15:33-15:51: Glomerulonefritis proliferativa en paciente con gammapatía monoclonal. Es esencial la ultraestructura para diagnóstico final?
Abdulkader Sande, S. Hospital Alvaro Cunqueiro (CHUVI). Vigo.
15:51-16:09: Diagnóstico ultreaestructural y patrón membranoso de un caso infrecuente
García-Gómez, Enrique. Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. Valencia.
16:09-16:27: Los hallazgos del electrónico reconduciendo un caso clínico-patológico no concordante
Garcia-Herrera, Adriana. Hospital Clínic. Barcelona.
16:27-16:45: Varón de 77 años con nefropatía fibrilar y hepatopatía asociada
García García, Jose Ángel. Hospital General de Valencia. Valencia.
16:45-17:15: Reunión administrativa de los Grupos de Trabajo de Patología Ultraestructural y Nefropatología
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
17:45-19:15 - Auditorio 1 - Giralda
Sesión Internacional
EL ERROR QUE MÁS ME HA ENSEÑADO
Moderadores:
José Luis Rodríguez Peralto, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Santiago Ramón y Cajal Agüeras, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
00:00-00:00: Pendiente de confirmación
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
17:45-19:15 - Bruselas - Grand Place
TSAPyC
TRUQUITOS EN AP Y NUEVAS TÉCNICAS. “LO QUE NO SE CUENTA EN LOS LIBROS"
Moderadores:
Candelaria Barberá Sánchez, Hospital Luís Alcañís. Játiva.
Ingrid Strohecker Santos, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
17:45-18:05: Trucos en corte e inclusión en parafina (Synergy)
Sánchez Velasco, Maria Cruz. Hospital Universitario La Ribera. Alcira.
18:05-18:25: Frozen: Pearls and pitfalls, cosas y trucos que aprendí
Pérez Ruiz, Maria Dolores. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
18:25-18:45: Ingenios en el laboratorio de Anatomía Patológica
Barberá Sánchez, Candelaria. Hospital Luís Alcañís. Játiva.
18:45-19:05: Vivencias y supervivencia en una sala de autopsias judiciales
Sánchez Sayago, Lola. Hospital Vithas Castellón. Castellón.
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
17:45-19:15 - Bruselas - Saint-Géry
SEC
SESIÓN INTERNACIONAL
Moderadores:
María Victoria Ortega Jiménez, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Eva Tejerina González, Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
17:45-18:30: Lymph node Cytopathology. How far can we go?
Chandra, Ashish. Guy's and St Thomas' NHS Foundation Trust. London (UK).
18:30-19:15: ¿Estamos dónde debemos estar en Punción-Aspiración de mama? Are we where we need to be in breast FNA?
Jordà, Mercè. University of Miami Hospital and Clinics. Miami (USA).
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
17:45-19:15 - Paris - Louvre
Nefropatología, Patología Ultraestructural y Patología Infecciosa
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Adriana García Herrera, Hospital Clínic. Barcelona.
Cristian Perna Monroy, Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
00:00-00:00: Por determinar
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
17:45-19:15 - Paris - Tour Eiffel
Patología de Cabeza y Cuello, Patología Endocrina y Patología Ocular
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Justino Jimenez Almonacid, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Carmela Iglesias i Felip, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
00:00-00:00: Por determinar
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
17:45-19:15 - Paris - Montmartre
SEPAF
MARCADORES BIOQUÍMICOS EN PATOLOGÍA FORENSE
Moderador:
Silvia Carnicero Cáceres, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cantabria. Santander.
17:45-18:20: Aplicación de parámetros biológicos en la muerte por sumersión
Vallejo de Torres, Gloria. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid. Madrid.
18:20-19:00: Parámetros bioquímicos útiles en la investigación médico-legal de la muerte
Sánchez Pozo, Maria Cristina. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
19:00-19:15: Discusión
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
17:45-19:15 - Paris - Champs Elysées
Patología Hepato-Biliar
CURSO CORTO DE PATOLOGÍA HEPATOBILIAR
Moderador:
Beatriz Madrigal Rubiales, Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.
17:45-18:10: Metodología básica para la lectura de la biopsia hepática en patología funcional
Madrigal Rubiales, Beatriz. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.
18:10-18:30: Colangiopatías
Serrano Piñol, Teresa. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
18:30-18:50: Diagnóstico diferencial de lesiones hepáticas focales benignas
Pérez Rojas, Judith. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
18:50-19:15: Actualización en el diagnóstico y clasificación de esteatohepatitis
Rodríguez Gil, Yolanda. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Jueves 4 de mayo - Volver a la tabla
17:45-19:15 - Madrid - Puerta de Alcalá
Tutores MIR
TUTORES Y DOCENCIA EN ANATOMÍA PATOLÓGICA
Moderadores:
Rosa María Ríos Pelegrina, Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada.
Rosa Barbella Aponte, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete.
17:45-17:55: Introducción de la sesión y los ponentes. Presentación del capítulo de tutores del libro blanco
Gómez Mateo, Maria del Carmen. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
17:55-18:15: Bioética y fraude científico: lo que un tutor no puede ignorar
Ariza, Aurelio. Universidad Autònoma de Barcelona. Barcelona.
18:15-18:30: Cómo enfrentarse a la tutoría: todo lo que un tutor debería conocer
Peña Barreno, Cristina. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete.
18:30-18:45: Evolución de la docencia de residentes: ¿qué ha ido a mejor y qué ha ido a peor en los últimos años?
Razquin Lizarraga, Socorro. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona.
18:45-19:00: Uso de la patología digital en la docencia de residentes
Landolfi, Stefania. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
19:00-19:15: Discusión
0:00-0:00 -
SEAP SEC SEPAF
VISITA REALES ALCÁZARES Y CENA PONENTES
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Auditorio 1 - Giralda
Curso Largo
NOVEDADES EN PATOLOGÍA
Moderadores:
José Luis Rodríguez Peralto, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Santiago Ramón y Cajal Agüeras, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
08:30-09:00: Novedades en Dermatopatología
Santos-Briz Terrón, Ángel. Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca.
09:00-09:30: Novedades en Patología Pulmonar
Salas Anton, Clara. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
09:30-10:00: Novedades en Patología Ginecológica
Matías-Guiu Guia, Xavier. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
10:00-10:30: Novedades en Patología Mamaria
Palacios Calvo, José. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Auditorio 3 - Torre del Oro
Patología Urológica
IMPACTO CLÍNICO DE LAS NUEVAS ENTIDADES Y VARIANTES MORFOLÓGICAS DEL CÁNCER UROGENITAL (OMS 2022)
Moderadores:
Pilar González-Peramato, Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Ferran Algaba Arrea, Fundació Puigvert. Barcelona.
08:30-09:00: Carcinoma renal
Algaba Arrea, Ferran. Fundació Puigvert. Barcelona.
09:00-09:30: Carcinoma urotelial vesical
Semidey Raven, Maria Eugenia. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
09:30-10:00: Adenocarcinoma de próstata
Popescu, Oana Beatrice. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara.
10:00-10:30: Tumores testiculares
González-Peramato, Pilar. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Auditorio 2 - Archivo de Indias
Patología Infecciosa y Patología Autópsica
REUNIÓN CONJUNTA GRUPOS PATOLOGÍA INFECCIOSA Y AUTÓPSICA
Moderador:
Cristian Perna Monroy, Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
08:30-09:00: La fibra muscular esquelética en pacientes fallecidos por SARS-CoV-2. la traslacionalidad de la histopatología
Leiva-Cepas, Fernando. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
09:00-09:30: Neuropatología de la infección COVID19
Ruz Caracuel, Ignacio. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
09:30-10:00: Síndrome hemofagocítico en trasplantado cardiaco con una complicación infrecuente
Hermida Romero, Teresa. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. A Coruña.
Iglesias de Ussel Galarreta, Irene. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. A Coruña.
10:00-10:30: Pancarditis no sospechada
Perna Monroy, Cristian. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Bruselas - Grand Place
TSAPyC
PANELES EN INMUNOHISTOQUÍMICA: BÚSQUEDA DE UN DIAGNÓSTICO
Moderadores:
Candelaria Barberá Sánchez, Hospital Luís Alcañís. Játiva.
Antonio Cremades Mira,
08:30-08:50: Alcances de la inmunohistoquímica en el estudio de los tejidos
Barberá Sánchez, Candelaria. Hospital Luís Alcañís. Játiva.
08:50-09:20: Cáncer de pulmón: Panel inmunohistoquímico y técnica fish
Valera Martí, Sandra. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
09:20-09:40: Cáncer de mama: panel inmunohistoquímico con fines pronósticos y predictivos
Álvarez Manso, Elena. Hospital Francesc de Borja. Gandia.
09:40-10:00: Protocolización de perfiles inmunohistoquímicos en tumores ginecológicos
Strohecker Santos, Ingrid. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
10:00-10:20: Correcciones y métodos de visualización, más allá del color
López Aguado, Rubén. Complejo Asistencial de Zamora. Zamora.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Bruselas - Saint-Géry
SEC
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Rosa María Ríos Pelegrina, Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada.
Sonsoles Aso Manso, Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Toledo.
08:30-10:30: Por determinar
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Paris - Louvre
Patología Digestiva y Patología Hepato-Biliar
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Alba Díaz Lorca, Hospital Clínic. Barcelona.
Yolanda Rodríguez Gil, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
00:00-00:00: Por determinar
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Paris - Tour Eiffel
Linfomas
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Arantza Onaindia Pérez, Hospital Universitario Araba. Vitoria.
Enrique Revilla Sánchez, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
00:00-00:00: Por determinar
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Paris - Montmartre
SEPAF
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CIENCIAS FORENSES
Moderador:
María Paz Suárez Mier, Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid. Madrid.
08:30-09:30: Virtopsia. Fundamentos y perspectivas de futuro en Medicina Forense. El cráneo y raquis como ejemplo de sus aplicaciones
Aso Escario, José. Hospital MAZ. Zaragoza.
09:30-10:15: Patología Digital y Computacional. Fundamentos y perfectivas de futuro en Histopatología Forense
García Rojo, Marcial. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Jerez de la Frontera.
10:15-10:30: Discusión
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
8:30- 10:30 - Paris - Champs Elysées
Formación Pregraduada
FORMACIÓN PREGRADUADA, UNA PIEZA CLAVE
Moderador:
David Hardisson Hernaez, Hospital Universitario La Paz. Madrid.
08:30-09:00: Retos actuales en la docencia de Pregrado de la Anatomía Patológica
de Álava Casado, Enrique. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
09:00-09:30: Herramientas docentes innovadoras para fomentar la docencia participativa en la enseñanza de la Anatomía Patológica
Fernández Vega, Iván. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.
09:30-10:00: Simulación, realidad virtual y metaverso como complementos en la docencia de pregrado de la Anatomía Patológica
Alcaraz Mateos, Eduardo. Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia.
10:00-10:30: ¿Cómo encajar la Anatomía Patológica en el plan de estudios? Resolviendo el Sudoku
Tarragona Foradada, Jordi. Hospital Arnau de Vilanova. Lleida.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Auditorio 1 - Giralda
Curso Largo
NOVEDADES EN PATOLOGÍA
Moderadores:
José Luis Rodríguez Peralto, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Santiago Ramón y Cajal Agüeras, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
11:30-12:00: Novedades en patología del Sistema Nervioso Central
Hernández-Laín, Aurelio. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
12:00-12:30: Novedades en Patología Urológica
López Fernández, José Ignacio.
12:30-13:00: Novedades en Citología
Lozano Escario, María Dolores. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.
13:00-13:30: Novedades en Hematopatología
Campo Guerri, Elías. Hospital Clínic. Barcelona.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Auditorio 3 - Torre del Oro
Patología Ginecológica
ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO
Moderadores:
Rosa Guarch Troyas, Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona.
Jaume Ordi Maja, Hospital Clínic. Barcelona.
11:30-11:54: Actualización en el diagnóstico de carcinoma vulvar
Rakislova, Natalia. Hospital Clínic. Barcelona.
11:54-12:18: Novedades en patología de cérvix uterino
Vieites Pérez-Quintela, Begoña. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
12:18-12:42: Actualización en el estadiaje del cáncer de endometrio
Matías-Guiu Guia, Xavier. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
12:42-13:06: Actualización en el diagnóstico de neoplasias de origen ovárico y tubárico
Palacios Calvo, José. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
13:06-13:30: La patología placentaria como responsable de morbilidad en recién nacidos vivos, papel del patólogo
Regojo Zapata, Rita Maria. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Auditorio 2 - Archivo de Indias
Patología Pediátrica
ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA PEDIÁTRICA
Moderador:
Daniel Azorín Cuadrillero, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid.
11:30-11:50: Guias patologica y genética para la enfermedad trofoblastica gestacional
Nadal Serra, Alfons. Hospital Clínic. Barcelona.
11:50-12:10: Nuevo informe anatomopatologico de los tumores neuroblasticos
Navarro Fos, Samuel. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia.
12:10-12:30: Guía de práctica clínica GEIS-SEHOP de diagnóstico y tratamiento del Rabdomiosarcoma en niños y adultos jóvenes. Papel de la anatomía patológica y la biología molecular
Garrido Pontnou, Marta. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
12:30-12:50: Nueva clasificación de la O.M.S. para las neoplasias hematológicas
Balagué Ponz, Olga. Hospital Clínic. Barcelona.
12:50-13:10: Nuevas entidades en la patología pediátrica del Sistema Nervioso Central
Jou Muñoz, Cristina. Hospital Universitari Sant Joan de Déu. Barcelona.
13:10-13:30: Discusión
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Bruselas - Grand Place
TSAPyC
INVESTIGACIÓN. EL GRAN DESCONOCIDO
Moderadores:
Candelaria Barberá Sánchez, Hospital Luís Alcañís. Játiva.
Maria Dolores Pérez Ruiz, Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
11:30-11:50: Tecnología HTG. Identificación de los perfiles transcriptómicos en carcinoma vulvar y linfoma difuso de células grandes B
Marimon Pérez de Villar, Lorena. Hospital Clínic. Barcelona.
11:50-12:10: Métodos de diagnóstico complementarios a la histologia convencional
López Prades, Sandra. Fundació Clinic per la Recerca Biomedica. Barcelona.
12:10-12:30: Patología digital en Investigación
Purqueras Martínez, Elvira. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
12:30-12:50: Investigación biomédica: El rol del técnico de Anatomía Patológica
Varela, Cristian. Instituto de investigación Biomédica de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
12:50-13:10: Diagnóstico molecular en linfoma no-Hodgkin pediátrico: Presente y Futuro
García Martínez, Noelia. FCRB, Centro Esther Koplowitz. Barcelona.
13:10-13:30: Diseño de una sonda de FISH tricolor del gen BCL3 para la deteccion de reordenamientos en sindromes linfopriferativos de celula B
Prieto Beato, Miriam. Hospital Clínic. Barcelona.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Bruselas - Saint-Géry
SEC
ASAMBLEA SEC
Moderador:
11:30-13:30: Entrega de Premios SEC y Asamblea
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Paris - Louvre
Patología Digital y Immunohistoquímica y patología molecular
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Lara Pijuan Andújar, Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
Yolanda Ruano Domínguez, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
00:00-00:00: Por determinar
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Paris - Tour Eiffel
Dermatopatología y Neuropatología
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Óscar Toldos González, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
María Concepción Garrido Ruiz, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
00:00-00:00: Por determinar
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
11:30-13:30 - Paris - Montmartre
SEPAF
TIPS AND PITFALLS IN FORENSIC HISTOPATHOLOGY. PRESENTACIÓN DE CASOS COMPLEJOS
Moderador:
Imanol Garamendi González, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Huelva. Huelva.
11:30-12:30: Histopathological findings in SIDS, myocarditis and drug-induced deaths
Dettmeyer, Reinhard. Institute of Forensic Medicine, Justus-Liebig-University Gießen. Marburg (Germany).
12:30-12:45: Muerte súbita infantil asociada a anestesia
Suárez Mier, María Paz. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid. Madrid.
12:45-13:00: La cardiopatía isquémica puede ser la causa inmediata de la muerte pero podría no ser la fundamental
Molina Aguilar, Pilar. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia. Valencia.
13:00-13:15: Muerte inesperada en el Servicio de Urgencias objeto de autopsia médico-legal
Hernández Guerra, Ana Isabel. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses-Delegación en Canarias. Santa Cruz de Tenerife.
13:15-13:30: Discusión
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Auditorio 1 - Giralda
Curso Largo
NOVEDADES EN PATOLOGÍA
Moderadores:
José Luis Rodríguez Peralto, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Santiago Ramón y Cajal Agüeras, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
15:15-15:45: Novedades en Patología Pediátrica
Colmenero Blanco, Isabel. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid.
15:45-16:15: Novedades en Patología Digestiva
Pendiente de confirmación
16:15-16:45: Novedades en Cabeza y Cuello
Jimenez Almonacid, Justino. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
16:45-17:15: Novedades en Partes blandas y Patología Ósea
Pendiente de confirmación
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Bruselas - Grand Place
TSAPyC
LOS TÉCNICOS Y LA PATOLOGÍA DIGITAL
Moderadores:
Candelaria Barberá Sánchez, Hospital Luís Alcañís. Játiva.
Lara Zaragoza Macian, Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
15:15-15:35: El informe anatomopatológico digital: Imágenes macro y microscópicas, y mapas topográficos lesionales: preparando el diagnóstico final
González Prats, Elena. Hospital Vithas Castellón. Castellón.
15:35-15:55: Trucos con el escáner: Digitalizándolo todo
Catalán Martín, Raquel. Hospital Vithas Castellón. Castellón.
15:55-16:15: Servidores de preparaciones microscópicas digitales: Combinado casos de diferentes hospitales y formatos múltiples
Cañadas Castro, María de los Reyes. Hospital Vithas Castellón. Castellón.
16:15-16:45: Streaming de video para diagnóstico intraoperatorio remoto
Tena Solsona, Silvia. Hospital Vithas Castellón. Castellón.
16:45-17:05: Del NADA al TODO. Escaneado. Vivencias del técnico
Módena Riba, Gisela. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Bruselas - Saint-Géry
SEC
NOVEDADES EN CITOLOGÍA
Moderadores:
Carme Dinarès i Fernández, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
Lara Pijuan Andújar, Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
15:15-15:40: Citología Digital, ¿con qué retos nos encontramos?
Aneiros Fernández, José. Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada.
15:40-16:05: Navegando entre extensiones citológicas. Compartiendo experiencias
Pijuan Andújar, Lara. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat.
16:05-16:30: Qué es y para qué vamos a usar la IA en citología
Temprana-Salvador, Jordi. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
16:30-16:55: Nuevas perspectivas en el flujo de trabajo del citotécnico para el cribado de cáncer de cérvix, introducción a la inteligencia artificial. Experiencia en el Hospital Universitario Dexeus
Castella Rufat, Miriam. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
16:55-17:15: ¿Diagnosticas conmigo? Casos prácticos
Dinarès i Fernández, Carme. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Paris - Louvre
Libro Blanco y Gestión aplicada y calidad
LIBRO BLANCO EDICIÓN 2023
Moderador:
Esther Roselló Sastre, Consorci Hospital General de Valencia. Valencia.
15:15-15:30: Presentación de la nueva edición 2023 del Libro Blanco
Roselló Sastre, Esther. Consorci Hospital General de Valencia. Valencia.
15:30-15:45: Calidad en unidades de mama: estándares en patologia del proyecto europeo ECIBC
Tresserra Casas, Francesc. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
15:45-16:00: Qué esperamos de los residentes en la tercera década del siglo XXI
Gómez Mateo, Maria del Carmen. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
16:00-16:15: Técnicas de intervencionismo en Anatomía Patológica
Villar Zarra, Karen. Hospital Universitario del Henares. Coslada.
16:15-16:30: Cómo elaborar un informe de NGS en patología oncológica
Hernández Losa, Javier. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.
16:30-16:45: Resultados de la encuesta sobre la situación de la Anatomía Patológica en España
Tresserra Casas, Francesc. Hospital Universitari Dexeus. Barcelona.
16:45-17:15: Temas del Grupo de Calidad
Martínez Lorente, Antonio. Hospital del Vinalopó. Alicante.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Paris - Tour Eiffel
Patología Mamaria y Patología Ginecológica
COMUNICACIONES ORALES
Moderadores:
Mario Martínez López, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Adela Saco Álvarez, Hospital Clínic. Barcelona.
00:00-00:00: Por determinar
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Paris - Montmartre
SEPAF
LA ÚNICA ESPECIALIDAD EN LA QUE LA MUERTE SE ALEGRA DE AYUDAR A LA VIDA: LA IMPORTANCIA DE LA DIVULGACIÓN EN REDES SOCIALES DE LA MEDICINA LEGAL Y FORENSE
Moderador:
Álvaro Herrero Regalado, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón. Castellón.
15:15-16:10: ¿Por qué nadie quiere ser Médico Forense?
Saura Capsir, Claudia. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid. Madrid.
16:10-17:00: Redes Sociales como medio para atraer talento a la Medicina Forense
Miguel Martínez, Andrea de. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid. Madrid.
17:00-17:15: Discusión
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
15:15-17:15 - Paris - Champs Elysées
Historia de la Patología
HOMENAJE A JAIME PRAT
Moderador:
Ignacio Aranda López, Hospital General Universitario de Alicante. Alicante.
15:15-17:15: Entrevista a Jaime Prat
Alfaro Ferreres, Luis. Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. Valencia.
Poblet Martínez, Enrique. Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
17:15-18:15 - Madrid - Palacio Real
SEPAF
ASAMBLEA SEPAF
Moderador:
Juan Pedro Hernández del Rincón, Presidente de la SEPAF. Murcia.
Viernes 5 de mayo - Volver a la tabla
17:15-18:15 - Sala TV
SEAP
ASAMBLEA SEAP
Moderador:
José Luis Rodríguez Peralto, Presidente de la SEAP-IAP. Madrid.
0:00-0:00 -
SEAP SEC SEPAF
CENA DE GALA Y ENTREGA DE PREMIOS