![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
PÓSTER
Ver listado
Póster nº 31
. Día: 27 14:30-20:30. Área: 1. Patología AutópsicaContacto: Abuomal Adel
Daño alveolar difuso en pacientes con fibrosis pulmonar. Estudio autópsico de cuatro casos
Abuomar A., Alenda C., Peiró FM., Teruel A., Ceballos S., Aranda FI.
Antecedentes. Los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática tipo neumonía intersticial habitual (“UIP”) o secundaria a artritis reumatoide pueden sufrir empeoramiento brusco, con alta mortalidad. Se describen los hallazgos de cuatros casos de fibrosis pulmonar, dos idiopática tipo UIP y dos en pacientes con artritis reumatoide que fallecieron por cuadro pulmonar agudo.
Material y métodos. Cuatro pacientes de edades comprendidas entre 50 y 80 años (media 69), dos hombres y dos mujeres, con cuadro de fibrosis intersticial diagnosticado entre 2 y 3 años antes. Las dos pacientes estaban diagnosticadas de artritis reumatoide en tratamiento con metotrexate desde hacía 5-6 meses. Uno de los pacientes con UIP estaba siendo tratado con corticoides y azatioprina. Los pacientes desarrollan cuadro respiratorio de corta evolución con disnea e insuficiencia respiratoria refractaria a tratamiento, falleciendo en un periodo comprendido entre 4 y 15 días. Se realizó autopsia reglada y técnicas convencionales de estudio anatomopatológico.
Resultados. En los cuatro casos se observó fibrosis pulmonar tipo neumonía intersticial habitual, con heterogeneidad temporal y áreas de panalización. Además de observaron cambios de daño alveolar difuso (DAD) con formación de membranas hialinas, focos fibroblásticos e hiperplasia neumocitaria. Los cultivos fueron negativos. El resto de los órganos no mostró alteraciones relacionadas con el proceso principal.
Conclusión. En los pacientes con fibrosis pulmonar con cuadro brusco de empeoramiento debe pensarse en el DAD como complicación, que puede determinar el fallecimiento. El tratamiento con metotrexate realizado en dos casos sugiere que este fármaco haya podido contribuir al desarrollo de DAD.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |