Congreso Nacional de la SEAP XXII CONGRESO DE LA
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
ANATOMÍA PATOLÓGICA
SEAP
Palma de Mallorca,  25 al 28 de mayo de 2005

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

PÓSTER
Ver listado

Póster nº 7

. Día: 26 14:30-20:30. Área: 5. Citología

Contacto: M. Angeles Montero

Cordomas. Diagnóstico por PAAF Características citológicas (CIT) e inmunohistoquímicas (IHQ).

Montero MA., Tallada N., Iglesias C., Espinoza P., Medina N., Huguet P.

Introducción: Los cordomas son neoplasias malignas de grado bajo/intermedio originados en restos de la notocorda. Constituyen el 1-4% de los tumores malignos de hueso. La mayoría se localizan en zona sacra (60%). Mestastatizan entre un 10 a un 40% de los casos.
Objetivo: Revisión de las características CIT e IH de 10 cordomas diagnosticados por PAAF.
Resultados: Los 10 estudiados cordomas corresponden a 9 pacientes, 3 mujeres y 6 varones. Edad media 58 a.(rango:30-87). Los tumores se localizaban en la zona sacra (8) y lumbar (1).
Características CIT: Tres casos mostraban celularidad leve, 3 moderada y 4 abundante. Se observaba fondo fibrilar metacromático (10) junto con matriz mixoide y ocasional matriz condroide (3). La celularidad se distribuía en placas monocapa irregulares con mínima discohesión celular. Placas hipercelulares en dos casos (recidiva). Se han identificado tres tipos celulares: fisalíforas mono, bi o multinucleadas con citoplasma amplio, claro y vacuolado, intermedias de citoplasma denso y fusiformes cortas (2 casos). En dos casos, inclusiones intracitoplamáticas magenta con el Diff-Quick. Núcleo redondo con nucleolo prominente (3), atipia e hipercromasia (2), inclusiones intranucleares (2).
Características IHQ: Con la IHQ se observó positividad constante para S100 y queratina.
Discusión: Ante el estudio de tumores mixoides de sacro debe plantearse la posibilidad de un cordoma. El diagnóstico diferencial incluye metástasis de adenocarcinomas mucinosos, de tumores de células claras y con tumores primarios locales (i.e. condrosarcoma de bajo grado y ependimoma mixopapilar). Las características CIT e IHQ serán determinantes en cada caso.


volver



 

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

   © SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica

Actualizado: 06/06/2005