![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
COMUNICACIÓN ORAL
Ver listado
Sala Victoria . Día: 26 13:20. Área: 13. Neuropatología
Contacto: Youssef Bouhajeb
Hemangiopericitomas intracraneales: Revisión clínico-patológica de 8 casos
Bouhajeb Y., Miguel Salas M.T., Aneiros Fernández J., Cazorla Jiménez A., Torres Diaz C., Sarasa Corral J.L.
Los hemangiopericitomas del sistema nervioso central son tumores de partes blandas descritos inicialmente por Cushing y Eisenhardt como subtipos de meningiomas. la tendencia a la recidiva y a producir metástasis sugieren que se trata de una entidad clínicopatológica diferente de los tumores de células meningoteliales. Además el estudio ultraestructural, inmunohistoquímico y genético confirman que los hemangiopericitomas meningeales son diferentes de los meningiomas angiomatosos.
Son tumores malignos que constituyen menos del 1% de los tumores intracraneales, cuyo diagnóstico morfológico ha de ser preciso dada su biología.
Presentamos un estudio de ocho casos de hemangiopericitomas intracraneales diagnosticados en este centro, analizando los datos más relevantes, junto a una revisión de la bibliografía.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |