![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
PÓSTER
Ver listado
Póster nº 33
. Día: 26 14:30-20:30. Área: 6. DermatopatologíaContacto: Xavier Tarroch Sarasa
Utilidad de la Tenascina en el diagnóstico diferencial entre Dermatofibroma y Dermatofibrosarcoma protuberans
Tarroch X., González C.L., Ferré E., Casalots J., Forcada P., González G., Salas A., Curcó N., Pagerols X., Vives P.
INTRODUCCION:
El diagnóstico diferencial entre dermatofibrosarcoma protuberans (DFS) y dermatofibroma (DF) puede ser difícil. Recientemente se han descrito diferencias en la expresión de Tenascina, en la unión dermo-epidérmica, entre ambos tumores. Nuestro objetivo es valorar la expresión de Tenascina entre DFS y DF tanto en la unión dermoépidérmica, como a nivel intratumoral y en hipodermis.
MATERIAL Y METODOS:
Se estudiaron 52 casos (17 DFS y 35 DF). En todos los casos se realizó tinción inmunohistoquímica para Tenascina, valorando la positividad de forma semicuantitativa (de 0 a 3), en la unión dermo-epidérmica, hipodermis superficial e intratumoral. A este nivel se valoró si el patrón era difuso o sólo periférico.
RESULTADOS:
Se observó positividad para Tenascina intratumoral en 17/17 DFS y 33/35 DF; en unión dermo-epidérmica en 5/17 DFS y 35/35 DFS; en hipodermis en 17/17 DFS y 6/35 DF. El patrón de Tenascina intratumoral fue difuso en 17/17 DFS y 24/35 DF; y periférico en 11/35 DF y 0/17 DFS.
En los DFS la Tenascina fue negativa o débil en la unión dermo-epidérmica y positiva moderada o intensa en hipodermis. En cambio, en los DF fue positiva moderada o intensa en unión dermo-epidérmica y negativa o débil en hipodermis. A nivel intratumoral, fue positiva tanto en DFS como en DF, pero mientras en los primeros era de siempre de patrón difuso, de intensidad moderada o intensa, en los DF era de patrón difuso o periférico y de intensidad variable.
Estas diferencias fueron estadísticamente significativas, en unión dermo-epidérmica (p<0,000), hipodermis (p<0,000) e intratumoral (p=0,007).
CONCLUSIONES:
La expresión de Tenascina es útil en el diagnóstico diferencial entre DFS y DF, especialmente cuando se valora en la unión dermo-epidérmica e hipodermis.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |