![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
PÓSTER
Ver listado
Póster nº 11
. Día: 26 14:30-20:30. Área: 5. CitologíaContacto: Concepción Otal Salaverri
Detección del virus del papiloma humano en pacientes diagnosticadas de “Ascus”
Otal Salaverri C., Rios Martín J.J., Gómez Pascual A., González-Cámpora R.
DETECCIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN PACIENTES DIAGNOSTICADAS DE "ASCUS"
C. Otal Salaverri, J.J. Ríos Martín, A. Gómez Pascual y R. González-Cámpora.
OBJETIVO: Determinar la presencia del VPH en mujeres diagnosticadas de ASCUS en citología ginecológica.
MATERIAL Y MÉTODO: Se estudiaron, mediante PCR, un total de 254 muestras, que representan el 33% de ASCUS (759 casos) diagnosticados en el departamento del HUVM durante los últimos 5 años (2000-2004).
RESULTADOS: Hemos realizado el diagnóstico de ASCUS en 759 casos de un total de 139.083 citologías ginecológicas (0,55%). El test del HPV, realizado en 254 casos, resultó positivo en el 45% de las muestras; en 49 casos positivos (43%) se detectó la presencia de VPH de alto riesgo (16 y 18).
En los dos últimos años se realizaron 85 biopsias (20% del total de ASCUS)(tras colposcopia sospechosa)que resultaron: 45 negativas para lesiones intraepiteliales, 19 displasias de bajo grado y 21 displasias de alto grado. En 6 de estas 21 biopsias existía un diagnóstico citológico de ASCUS-H.
CONCLUSIONES: El diagnóstico de ASCUS obliga, en nuestra opinión, a realizar un test para la detección del HPV y, en casos con colposcopia sospechosa, a la práctica de una biopsia cervical. El diagnóstico de ASCUS-H debería de indicar la realización de biopsia.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |