Congreso Nacional de la SEAP XXII CONGRESO DE LA
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
ANATOMÍA PATOLÓGICA
SEAP
Palma de Mallorca,  25 al 28 de mayo de 2005

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

PÓSTER
Ver listado

Póster nº 56

. Día: 27 08:00-14:00. Área: 15. Otras (Ultraestructura, técnicas,etc)

Contacto: Aurelio M. Martin Castro

Sistemas de recuperación de información para la mejora de un servicio de anatomía patológica

Martín Castro A.M., Rodríguez Rodríguez J.M., De Campos Ibañez L.M., Fernández-Luna J.M., Huete J.F., Rodríguez Sánchez S., Martín Aznar J.L., Concha López A.

INTRODUCCIÓN: Dentro del Proyecto de Investigación "MODELOS BASADOS EN REDES BAYESIANAS (RB) PARA LA MEJORA DE UN SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA (SAP) se construye un Sistema de Recuperación de Información (SRI) para el Análisis y Mejora del mismo.

HIPÓTESIS: 1. Es básico el estudio de calidad de los informes del SAP. 2. Las RB son una potente herramienta de representación del conocimiento con incertidumbre de propósito general, susceptible de ser usada para el estudio específico de dichos informes. 3. El empleo de un SRI documental, basado en RB, que permita búsquedas a partir de texto libre, aplicado al análisis de dichos informes, redundará en una mayor facilidad y flexibilidad de acceso a la información disponible y a la determinación de la calidad de los mismos, para establecer mecanismos de mejora.

OBJETIVO: Aplicación de Tecnologías de la Información, basadas en RB, para Análisis y Mejora de la Calidad del SAP del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada). Se concreta en el diseño e implementación mediante RB de un SRI documental de texto libre específico y la utilización del SRI para el análisis y clasificación de los informes.

METODOLOGÍA: Análisis de las características de los documentos. Construcción de ficheros de índices. Definición e implementación del motor de búsqueda. Diseño e implementación de un interfaz. Evaluación de la capacidad recuperadora del SRI.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Tras adecuación de ficheros, eliminación de palabras sin contenido semántico y gestión de acrónimos y mejora de técnicas de aprendizaje y/o propagación sobre las RB construídas, de los 452 documentos relevantes, 89 documentos (20%) fueron recuperados en la 1ª iteración, 155 (34%) en la 2ª y 357 (79%) en la 3ª.

volver



 

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

   © SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica

Actualizado: 06/06/2005