![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
PÓSTER
Ver listado
Póster nº 3
. Día: 27 08:00-14:00. Área: 3. MamaContacto: Concepción Murcia Mesa
Probabilidad de metástasis ganglionar de las pacientes con carcinoma ductal infiltrante utilizando la escala de graduación kats y con relación al tamaño tumoral.
Murcia Mesa C., Urban Ramón, A., García Vidal o., Díaz Gómez E.
Introducción: La escala de graduación KATS es un método de investigación que sirve como guía peroperatoria para conocer cual podría ser la conducta más adecuada para el tratamiento quirúrgico axilar en pacientes diagnosticadas de carcinoma ductal infiltrante (CDI).
Realizamos estudio retrospectivo sobre nuestras pacientes con CDI y las relacionamos con el tamaño tumoral según la clasificación de la TNM (AJCC), valorando de este modo cuales hubieran sido las mejores candidatas para la técnica del ganglio centinela.
Material y métodos: Pacientes con carcinoma ductal infiltrante,años 1995 al 2004 (n=345). Aplicamos la evaluación según las variables de edad, tamaño tumoral y grado nuclear histológico. Los tres grupos de graduación del método KATS resultantes los relacionamos con la postividad ganglionar.
Resultados: La mayor frecuencia de CDI se observó en las pacientes de 50 y 69 años de edad (156/345; el 45,2% de todas los casos), de éstas el 3,2% pertenecían al Grupo I, el 59 % al Grupo II y el 37.8% al Grupo III. Asimismo, la incidencia de metástasis ganglionar fue del 62,9% en las pacientes del Grupo III, significativamente mayor con respecto a las del Grupo II y I, del 21,7% y 0% respectivamente.
Globalmente, todos los casos del Grupo III exhibieron una incidencia de metástasis del 55,8% (77/137), Grupo II del 28,9% (57/198) y Grupo I del 0% (0/10). Del mismo modo, se constató la importancia del tamaño tumoral con la probabilidad de encontrar metástasis ganglionar, con una incidencia del 76,4% en nuestra serie con tumores mayores de 30 mm. de diámetro.
Conclusiones: correcta validación de la escala de graduación KATS en nuestras pacientes con CDI. Las candidatas más favorables para aplicar el estudio del ganglio centinela son las del Grupo II.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |