![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
PÓSTER
Ver listado
Póster nº 35
. Día: 27 14:30-20:30. Área: 1. Patología AutópsicaContacto: Enrique Ovidio Carro Rey
Causas de muerte determinadas en autopsias de pacientes receptores de transplante
Sanromán Budiño B., Carro Rey E., Robles Veiga O., Vázquez Martul E.
El objetivo del estudio fue estudiar las principales causas de muerte en receptores de transplantes, determinadas por autopsia. Se revisaron 156 autopsias, incluyendo 76 de receptores de corazón, 32 de hígado, 29 de riñón, y 19 de pulmón. En todos los grupos la mayor causa de muerte fue la infección, en porcentaje variable desde un 21% (corazón) hasta 63% (pulmón). El rechazo, agudo o crónico, y las neoplasias sólo aparecieron como causa de muerte en receptores de corazón. El fallo primario del injerto se encontró en transplantes de corazón (15.7%), riñón (3.4%), y pulmón (5.3%). La mayor tasa de complicaciones quirúrgicas como causa de muerte se observó en receptores de corazón. En todos los grupos encontramos un porcentaje significativo (alrededor del 30%) de otras patologías causantes de muerte, como TEP, patología del sistema nervioso central, pancreatitis aguda, hemorragia digestiva, e infarto agudo de miocardio. Nuestros resultados enfatizan que las infecciones son la principal causa de muerte en el primer año posttransplante, independientemente del órgano transplantado.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |