Congreso Nacional de la SEAP XXII CONGRESO DE LA
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
ANATOMÍA PATOLÓGICA
SEAP
Palma de Mallorca,  25 al 28 de mayo de 2005

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

PÓSTER
Ver listado

Póster nº 41

. Día: 26 08:00-14:00. Área: 4. Pulmón y Cardiovascular

Contacto: Clara Salas

Neumonectomía con bronquiectasias, bronquiolitis obliterante, hiperplasia de células neuroendocrinas y tumorlets carcinoides múltiples

Salas C., Sanchez Yuste R., Salas I., Corbacho C., Menéndez J.

Introducción: La hiperplasia de células neuroendocrinas (HCNE) se observa en individuos que viven en grandes altitudes, en pacientes con enfisema, bronquiectasias y otras formas de enfermedad crónica o inflamatoria pulmonar y en fumadores. Así mismo se ha descrito en pacientes operados por carcinoides clásicos y en algunos casos asociada a bronquiolitis obliterante.
Descripción del caso: se trata de una mujer de 44 años a la que se realizó una neumectomía derecha por bronquiectasias bilobares producidas por un síndrome de cilio inmovil. El pulmón mostró tumorlets asociados a las bronquiectasias y bronquiolitis obliterante solo en zonas no afectadas por otra patología.
Discusión: la HCNE está relacionada con procesos pulmonares que tienen en común hipoxia en ausencia de enfermedades pulmonares concomitantes. Las bronquiectasias se asocian a diversos procesos y también a bronquiolitis obliterante. La bronquiolitis obliterante se describe en relación con la HCNE y carcinoides. En nuestro caso no se ha podido demostrar esta asociación en el mismo lóbulo pulmonar.
Conclusiones: la HCNE y los tumorlets carcinoides pueden ser lesiones precancerosas multicéntricas, como en los casos asociados a carcinoides clásicos. La relación entre HCNE, carcinoide y bronquiolitis obliterante no está clara y es muy infrecuente. Los casos de HCNE se complican en un alto porcentaje de casos con fibrosis de la vía aérea distal.

volver



 

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

   © SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica

Actualizado: 06/06/2005