Congreso Nacional de la SEAP XXII CONGRESO DE LA
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE
ANATOMÍA PATOLÓGICA
SEAP
Palma de Mallorca,  25 al 28 de mayo de 2005

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

COMUNICACIÓN ORAL
Ver listado

Sala Victoria . Día: 26 10:20. Área: 12. Hematopatología

Contacto: Esther González García

Sindrome de Jessner-Kanof precediendo a una leucemia linfática crónica (a propósito de un caso)

González García M.E., Fernández Alonso R., Fernández García J., Robles Marinas V., Arguelles Toraño M., Martín Angulo J.




INTRODUCCIÓN: El síndrome de Jessner-Kanof o infiltración linfocitaria benigna de la piel es una entidad conocida desde antiguo. Microscópicamente, se encuentran infiltrados linfocitarios circunscritos, formando acúmulos de variable dimensión o dispuestos alrededor de los vasos. Para un correcto diagnóstico deben excluirse las siguientes entidades: linfoma linfocítico, lupus eritematoso discoide, erupción solar polimorfa crónica o una auténtica linfoplasia cutánea benigna.
MATERIALES Y MÉTODOS: Desde el año 1978, hemos visto más de un millar de Síndromes linfoproliferativos crónicos con y sin expresión leucémica. Revisadas las manifestaciones cutáneas de estos pacientes, nos sorprendió que, una paciente afecta de una leucemia linfática crónica (LLC) ostentaba desde quince años antes el diagnóstico e una infiltración linfocitaria benigna de la piel sin otras manifestaciones clínicas ni hematológicas. Se trataba de una paciente de 74 años, diagnosticada de LLC, estadio 0 de Rai; presentaba lesiones en cara y pabellones auriculares clínicamente compatibles con el síndrome de Jessner-Kanof desde hacía 15 años y sin signos hemoperiféricos de enfermedad. Tales lesiones, persistían en el momento del diagnóstico; una biopsia de las mismas demostró una infiltración linfoide madura de la piel.
RESULTADOS y CONCLUSIONES:
La infiltración linfocitaria benigna de la piel puede preceder, en años, el desarrollo de una LLC. En el futuro deberán estudiarse estos casos con el rigor de los nuevos tiempos, determinando si la población linfocítica que infiltra la piel posee un inmunofenotipo de leucosis

volver



 

[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]

   © SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica

Actualizado: 06/06/2005