![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
COMUNICACIÓN ORAL
Ver listado
Sala Victoria . Día: 26 13:50. Área: 13. Neuropatología
Contacto: Marta E. Couce Matovelle
Estudio de Ciclina-D1 y pérdida de heterogeneidad (LOH) para cromosomas 1p y 19q en gliomas
Marta E., , Matovelle C., Mc Fadden K., Ionescu D., Hamilton R., Fernández Burguera D., Gude A., Eng J., Wiley C.
Antecedentes: La ciclina D1 es una proteina reguladora que se asocia con la progresión en el ciclo celular mas allá de G1.Recientemente, la sobre-expresión de ciclina D1 se ha relacionado con la oncogénesis y progresión a alto grado en gliomas.
Material y Metodos: Se estudiaron 35 pacientes con gliomas, procedientes de la Universidad de Pittsburg, EEUU; con un seguimiento máximo de 4 años. Los parámetros clínicos recogidos, incluyeron: sexo, edad, localización del tumor y tipo de cirugía, tratamiento adyuvante, y evolución clínica. En cada caso, evaluamos el gen de ciclina-D1 en el cromosoma 11q13 por hibridación in situ con fluorescencia (FISH). Igualmente, analizamos la presencia de LOH en los cromosomas 1p, 9q, 10q, 17p y 19q, usando microsatélites polimorfos situados en, o próximos a, genes supresores de tumores, o en áreas del cromosoma, potencialmente involucradas en carcinogenesis humana.
Resultados y Conclusiones: El estudio demuestra la presencia de amplificación de ciclina-D1 en la mayoría de los oligodendrogliomas u oligoastrocitomas, que no parece asociarse con el grado tumoral. La mayoría de este subgrupo de tumores, demostraron tambien LOH para 1p y 19q. De igual forma, no se apreciaron correlaciones entre la presencia de amplificación de ciclina D1 y la existencia de LOH para los otros genes estudiados. En conclusión, la detección de amplificación de ciclina D1 por FISH en gliomas puede ser una técnica útil en casos de difícil diagnóstico histopatológico; dada su asociación con tumores de estirpe oligodendrocítica.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |