![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
COMUNICACIÓN ORAL
Ver listado
Sala Victoria . Día: 26 18:30. Área: 2. Hueso y Partes Blandas
Contacto: Samuel Navarro
Estudio inmunohistoquímico de la expresión de la proteína MYCN en tumores neuroblásticos periféricos (TNP)
Navarro S., Noguera R., Ruiz A., Pellín A., Llombart-Bosch A.
Estudio inmunohistoquímico de la expresión de la proteina MYCN en tumores neuroblasticos perifericos (TNP).
S. Navarro, R. Noguera, A. Ruiz, A. Pellin, A. Llombart-Bosch.
Departamento de Patología, Universidad de Valencia.
ANTECEDENTES La amplificación del oncogen MYCN es el hallazgo genético con mayor impacto pronóstico en los TNP. El significado biologico-pronóstico de la proteina MYCN es poco conocido. Objetivo del presente trabajo es analizar la expresión de proteina MYCN en material incluído en parafina y estudiar su relación con la amplificación del oncogen.
METODO Secciones parafinadas de 100 casos de TNP sin amplificación de MYCN y 20 casos con amplificación del gen fueron analizadas inmunohistoquímicamente utilizando el anticuerpo monoclonal antiMYCN (Pharmingen, Heidelberg) a dilucion 1:100. Este estudio se realizó también en una matriz tisular elaborada con sistema Beecher instr. MTA-1 (USA), constituída por 40 casos de TNP con amplificación y 10 con ganancia de MYCN.
RESULTADOS 19/20 casos de TNP amplificados y 5/100 casos no amplificados mostraron tinción nuclear de la proteina MYCN. El estudio de la matriz tisular mostró expresión de MYCN en 33/40 de los casos amplificados y en 1/10 casos con ganancia.
CONCLUSIONES Existe alta concordancia entre amplificación de MYCN y expresión de la oncoproteina. La detección de la proteina MYCN en material parafinado abre nuevas perspectivas para analizar su impacto pronostico en TNP.
Financiado con proyecto G03/089 Inst. Carlos III, Madrid
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |