![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
COMUNICACIÓN ORAL
Ver listado
Sala Victoria . Día: 27 08:50. Área: 3. Mama
Contacto: Emiliana Honrado Franco
Caracterización mediante 37 marcadores inmunohistoquímicos y 4 sondas FISH de carcinomas de mama familiar asociados a mutación germinal en BRCA1 o BRCA2, utilizando matrices de tejido
Honrado E., Palacios J., Osorio A., Cazorla A., Sarrió D., Barroso A., Rodríguez S., Cigudosa J.C., Diez O., Alonso C., Lerma E., Dopazo J., Rivas C., Benítez J.
Antecedentes
Las mutaciones germinales de los genes reparadores del DNA, BRCA1 y BRCA2, son responsables del 30% de los c¨¢nceres de mama familiar. El objetivo de este trabajo es definir las caracter¨ªsticas morfol¨®gicas, inmunohistoqu¨ªmicas y moleculares de estos dos tipos de tumores de mama hereditarios asociados a mutaci¨®n en BRCA1 y BRCA2.
Material y m¨¦todos
Para caracterizar mejor estas diferencias entre los genotipos, se ha evaluado la expresi¨®n de 37 marcadores inmunohistoqu¨ªmicos utilizando una matriz de tejido conteniendo cilindros de 34 tumores de pacientes con mutaci¨®n germinal en BRCA1, de 27 en BRCA2, y de 104 carcinomas de mama espor¨¢dicos de pacientes con una edad media semejante a los casos con mutaci¨®n germinal. Entre los marcadores inmunohistoqu¨ªmicos analizados se incluyen receptores hormonales, de proliferaci¨®n, regulaci¨®n del ciclo celular, marcadores de apoptosis y marcadores del epitelio basal/mioepitelial. Adem¨¢s, se ha analizado la amplificaci¨®n de 4 genes mediante FISH: CCND1, CCNE, HER2 y MYC.
Resultados
La mayor¨ªa de los carcinomas asociados a mutaci¨®n en BRCA1, se caracterizan por ser grado 3, positivos para Ki67, ER negativos, con expresi¨®n de CK5/6 y/o p53. En cuanto a prote¨ªnas del ciclo c¨¦lular son positivos para E2F6, ciclinas E, A y B1, SKP2 y Topoisomerasa II¦Á.
En contraste, la mayor¨ªa de los carcinomas BRCA2 son tumores de grado 1-2, positivos para RE/RP/BCL2, negativos para p53, con una alta expresi¨®n de proteinas que favorecen el ciclo celular como las ciclinas D1 y D3, e inhibidores del ciclo como p27, p16 y p21 y mostraron una mayor amplificaci¨®n de CCND1 y MYC.
Conclusi¨®n
Nuestro estudio, pone de manifiesto las diferencias morfol¨®gicas, inmunohistoqu¨ªmicas y moleculares que existen entre los tumores BRCA1 y BRCA2.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |