![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
PÓSTER
Ver listado
Póster nº 22
. Día: 26 14:30-20:30. Área: 6. DermatopatologíaContacto: Vicente Vicente Ortega
Alteraciones cutáneas por exposición a UVA
Vicente Ortega V. ,Yánez Gascón M. J. , Alcaraz Baños M., Bolarín Lucas V., Castillo Sánchez J., Benavente-García García O.
Antecedentes: Las radiaciones ultravioletas son responsables del fotoenvejecimiento y la fotocarcinogénesis cutáneas. Entre los protectores químicos se están ensayando sustancias naturales como los flavonoides.
Material y métodos: Irradiamos 30 ratones Swiss hembras con un fuente de UVA (tubos Philips Cleo 4x15w (300-425 nm), durante120 sesiones de 120 minutos), de forma individualizada y tras la aplicación del promotor tumoral TPA o del protector (ácido rosmarínico). Realizamos el estudio anaomopatológico tras la necropsia.
Resultados: Todos los animales expuestos a UVA presentaron displasia cutánea. En el grupo UVA +TPA ocurrió además carcinoma invasor en el 40% de los ratones; mientras que en el grupo del ácido rosmarínico + UVA solo se observó displasia leve, en el 30% de los animales.
Conclusiones: La exposición a UVA origina displasia y asociada a TPA incluso carcinoma invasor, mientras que el ácido rosmarínico actúa como protector.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |