![]() |
XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA |
![]() |
Palma de Mallorca, 25 al 28 de mayo de 2005 |
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
PÓSTER
Ver listado
Póster nº 27
. Día: 27 08:00-14:00. Área: 8. Gastrointestinal, Hígado y PáncreasContacto: Lidia Pérez Villa
Colitis por citomegalovirus
Vicioso L., Cid J.I., Pérez-Villa L., Ruiz I., López J., González de Gor I.M..
La colitis por citomegalovirus (CMV) es forma de afectación infecciosa intestinal infrecuente, que suele ocurrir en pacientes inmunodeprimidos. Su aparición en pacientes no inmunodeprimidos ha sido comunicada muy raramente. Comunicamos el caso de un varón de 60 años, con antecedentes de carcinoma de laringe tratado con cirugía y radioterapia local, que presenta un cuadro de megacolon tóxico. En la colonoscopia, se ve una mucosa edematosa, esfacelos, ulceraciones y colecciones de fibrina sospechándose colitis pseudomembranosa o isquémica. Se realiza pancolectomía con ileostomía. Microscópicamente, se observa una mucosa con múltiples ulceraciones y marcado infiltrado inflamatorio linfoplasmocitario en la mucosa, que se extiende con menor intensidad hasta la grasa subserosa. En la mucosa se observan ocasionales células con citoplasma amplio y núcleos grandes y claros que muestran cuerpos de inclusión redondeados y basófilos. Con técnica inmunohistoquímica para CMV, se observa positividad en estas células. Se diagnostica de enterocolitis inflamatoria compatible con colitis por CMV. La colitis por CMV es infrecuente en pacientes no inmunodeprimidos severamente. La afectación intestinal puede ser aislada o en el contexto de una enfermedad generalizada. Las úlceras intestinales se manifiestan con dolor y distensión abdominal, diarrea, heces sanguinolentas. Las complicaciones de la colitis por CMV son: megacolon tóxico, perforación, sepsis, peritonitis y muerte. En el estudio anatomopatológico hay cambios inflamatorios agudos y crónicos, vasculitis y ulceración de la mucosa. Mediante las técnicas de Papanicolau y H-E, se verán células gigantes con núcleo grande, ovoide o pleomórfico, que contiene inclusiones basófilas.
[Inicio] [Bienvenida] [Junta Directiva] [Organización] [Programa Científico] [Comunicaciones] [Premios] [Programa Social] [Información General] [Formulario de Inscripción]
© SEAP. Sociedad Española de Anatomía Patológica | Actualizado: 06/06/2005 |