CURSO LARGO
PATOLOGÍA UROLÓGICA (I)
SALÓN SEVILLA
3-4
Coordinadores: Dr Antonio López-Beltrán. Hospital
Universitario Reina Sofía. Córdoba
Dr Alfredo Matilla. Hospital Universitario Virgen de la
Victoria. Málaga
ESTADO ACTUAL DEL DIAGNÓSTICO DEL CARCINOMA RENAL Y LESIONES
ASOCIADAS
Ponentes:
Identificación de los subtipos celulares más frecuentes y su
gradación histológica
Dr Víctor Reuter
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center. Nueva York. EEUU
Manejo de las piezas de nefrectomía para una correcta
estadificación
Dr Ferran Algaba
Fundació Puigvert. Barcelona
Carcinomas renales infrecuentes
Dr Víctor Reuter
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center. Nueva York. EEUU
Pseudotumores renales
Dr Josep Lloreta
Hospital del Mar. Barcelona
Papel de patólogo en la aplicación de nuevas terapias en el
cáncer renal
Dr Ferran Algaba
Fundació Puigvert. Barcelona
Discusión
CURSO CORTO
ENFOQUES DIAGNÓSTICOS EN DERMATOPATOLOGÍA: PUESTA AL DÍA
SALÓN SEVILLA
2
Coordinadora: Dra María Teresa Fernández-Figueras. Hospital
Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona
Ponentes:
Diagnóstico diferencial de la dermis ocupada
Dr José Luis Rodríguez Peralto
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Lesiones figuradas
Dr Juan José Ríos
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Vasculitis y pseudovasculitis
Dr Andrés Sanz
Hospital Carlos Haya. Málaga
Nevus de Spitz
Dra María Teresa Fernández-Figueras
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona
Patrones y significado de la regresión en las lesiones
melanocíticas y epiteliales cutáneas
Dr Carlos Monteagudo
Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia
CURSO CORTO
TRATAMIENTO PERSONALIZADO DEL CÁNCER DE MAMA: PAPEL DE LA PATOLOGÍA
Y LA CITOLOGÍA
SALÓN
GIRALDA
Coordinador: Dr José Palacios. Hospital Universitario Virgen del
Rocío. Sevilla
Ponentes:
La citología en
la planificación del tratamiento del cáncer de mama
Dra Mercedes Santamaría
Hospital de Navarra. Pamplona
Predicción y evaluación de la respuesta al tratamiento
neodayuvante en cáncer de mama
Dr Ignacio Aranda
Hospital General Universitario de Alicante. Alicante
Plataformas genéticas para la evaluación del pronóstico y
respuesta al tratamiento en cáncer de mama
Dr Federico Rojo
Fundación Jiménez Díaz. Madrid
Determinación de HER2 en cáncer de mama: Indicaciones clínicas
Dr Joan Albanell
Hospital del Mar. Barcelona
Determinación de HER2 en cáncer de mama: recomendaciones del
Consenso Nacional SEAP/SEOM
Dr José Palacios
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
CURSO CORTO
INICIACIÓN AL GANGLIO LINFÁTICO
SALÓN
ANDALUCÍA 1-2
Coordinador: Dr Máximo Fraga. Hospital Clínico Universitario.
Santiago de Compostela
Ponentes:
Linfadenopatías reactivas
Dr Tomás Álvaro
Hospital Verge de la Cinta. Tortosa
Linfomas no Hodgkin B indolentes
Dr José Luis Mate
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona
Linfomas no Hodgkin B agresivos
Dr José Luis Villar
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Linfoma de Hodgkin y linfomas no Hodgkin T/NK
Dr Máximo Fraga
Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela
Citopatología del ganglio linfático
Dr José Ramón Antúnez
Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela
Técnicas de PCR para diagnóstico de patología linfoide
Dra Beatriz Bellosillo
Hospital del Mar. Barcelona
CURSO CORTO
PATOLOGÍA TIROIDEA
SALÓN
ANDALUCÍA 3-4
Coordinador: Dr Xavier Matías-Guiu. Hospital Universitari
Arnau de Vilanova. Lleida
Ponentes:
Punción
aspiración de tiroides
Dr Pedro de Agustín
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Carcinoma papilar. De la forma clásica a las diferentes
variantes
Dr Manuel Sobrinho-Simões
IPATIMUP. Oporto
Cáncer tiroideo familiar de células foliculares
Dr José María Cameselle-Teijeiro
Hospital Xeral. Santiago de Compostela
Factores pronósticos tradicionales y moleculares en los
carcinomas bien diferenciados de tiroides
Dr Xavier Matías-Guiu
Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida
CURSO CORTO
BIOBANCOS: ASPECTOS ÉTICOS Y ORGANIZATIVOS
SALÓN
ANDALUCÍA 5
Coordinadora: Dra Victòria Cusí. Hospital Universitari Sant
Joan de Déu. Barcelona
Ponentes:
Aspectos éticos
Dra Victòria Cusí
Hospital Universitari Sant Joan de Déu. Barcelona
Consentimiento Informado: información y requisitos que debe
incluir con especial referencia a la especificidad que exige la ley
Dra Pilar Nicolás
Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano
Universidad de Deusto. Deusto
Bancos de cerebros
Dr Isidre Ferrer
Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat.
Bancos de tumores: aspectos organizativos y redes
Dra Ana Isabel Sáez
Red de Bancos de Tumores de Andalucía. Granada
Protocolos de procesamiento de muestras
Dra Aurora Astudillo
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
Impacto de los biobancos en los servicios de anatomía
patológica
Dr Manuel Morente
Unidad de Bancos de Tumores. CNIO. Madrid
CURSO CORTO
GARANTÍA DE CALIDAD EN PATOLOGÍA QUIRÚRGICA Y CITOPATOLOGÍA
SALÓN
ANDALUCÍA 6-7
Coordinador : Dr Iosu Sola
Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona
Ponentes:
Presente y futuro del programa de garantía de calidad en
patología (GCP-SEAP)
Dr Iosu Sola
Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona
Certificaciones y acreditaciones ISO de calidad en Anatomía
Patológica
Dr Agustín Acevedo
Hospital Quirón. Madrid
Gestión de calidad en patología molecular: el día a día
Dr Enrique de Álava y Dra Teresa Hernández
Centro de Investigación del Cáncer (CIC). Salamanca
Gestión de calidad diagnóstica en citología
Dr Domingo de Agustín
Hospital Central de la Defensa. Madrid
SESIÓN DE DISCUSIÓN DE PÓSTERES DE PATOLOGÍA FORENSE
SALÓN ANDALUCÍA 8
Moderadores: Dra. Beatriz Aguilera Tapia. Servicio de
Histopatología.
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Madrid
Dr Imanol Garamendi González. Servicio de Patología Forense
Instituto de Medicina Legal. Huelva
1.
Feocromocitoma no diagnosticado y muerte súbita debida a isquemia
miocárdica en mujer de 38 años
A Sánchez Gómez, M Santos Rodríguez, R González-Cámpora, J Lucena
Romero
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
2.
Tromboembolismo pulmonar y trombofilias hereditarias. Estudio
prospectivo sobre una serie de autopsias forenses
M Santos*, R Gutiérrez-Tous**, M Blanco*, A Rico*, R Marín*, J
Lucena*
Servicio de Patología Forense. Instituto de Medicina Legal. Sevilla
** Laboratorio de Hematología Hospital Universitario de Valme.
Sevilla
3. Peso normal
del corazón en la población de Sevilla
R Marín*, A Rico*, M Blanco*, M Santos*, R Vázquez**, A
Fernández-Palacín***, C Martínez****, J Lucena*
Servicio de Patología Forense. Instituto de Medicina Legal. Sevilla
** Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta del Mar.
Cádiz
*** Unidad de Investigación. H Universitario Valme. Sevilla
**** Servicio de Histopatología Instituto Nacional de Toxicología y
Ciencias Forenses. Sevilla
4.
Infarto cerebral isquémico en el postoperatorio inmediato de una
corrección de transposición de grandes arterias en una niña de 5
meses y medio
A Rico*, S Umbría**, M Blanco*, R Marín*, M Santos*, J Lucena*, R
González-Cámpora**
Servicio de Patología Forense. Instituto de Medicina Legal. Sevilla
** Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Virgen
Macarena. Sevilla
5. Muerte súbita
por miocardiopatía mitocondrial en dos hermanos lactantes
E Rivas Infante, J Fernández Alonso, V Salinas, A Rico García, R
Marín Andrés, M Santos Rodríguez, M Blanco Rodríguez, J Lucena
Romero
Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Virgen del
Rocío. Sevilla. Servicio de Patología Forense. Instituto de Medicina
Legal. Sevilla
6.
Leucoencefalopatía necrotizante con afectación palidal bilateral de
origen tóxico
E Rivas Infante, MM Martín Jaen, A Rico García, R Marín Andrés, M
Santos Rodríguez, M Blanco Rodríguez, J Lucena Romero
Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Virgen del
Rocío. Sevilla. Servicio de Patología Forense. Instituto de Medicina
Legal. Sevilla
|