| 
		  
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES 
		(II) / INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA
  
		
		>>08.00–10.00 h 
		
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I)
		(CL) 
		
		Platea 
		
		Coordinadora: 
		 Dra María Teresa 
		Fernández-Figueras 
		Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. 
		Badalona. Barcelona
		Ponentes: 
		08.00–8.30 h 
		•  
		Pseudomalignidades y 
		pseudobenignidades 
		Dra Sílvia Bagué 
		Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. 
		Barcelona
		08.30–9.00 h 
		• 
		Tumores musculares 
		 Dr Ramiro Álvarez Alegret 
		Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
		09.00–10.00 h 
		•  
		Lymphoid, histiocytic and 
		dendritic cell proliferations 
		Dr John KC Chan 
		Queen Elizabeth Hospital. Hong Kong
		 
			
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA  
			
		
		TÉCNICA HISTOLÓGICA (TEAP) 
		
		Anfiteatro 
		
		Coordinador: 
		 
		Dr Miguel Ángel Japón 
		Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
		Moderador: 
		 
		Dr 
		Josep Corominas 
		Hospital del Mar. Barcelona
		
		Ponentes: 
		• 
		Procedimientos de fijación 
		 Dra Dolores Isabel Segura 
		Ayestarán 
		Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
		• Microtomía 
		 Dr Guillermo Vallespí 
		Leica Mycrosystems
		• Histoquímica de carbohidratos 
		 Dr Juan Francisco Madrid 
		Cuevas 
		Facultad de Medicina de la Universidad de 
		Murcia. Murcia
		• 
		
		DakoNET (New Educational Training) 
		Marisa_Romero 
  
		 
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA  
		
		
		PATOLOGÍA DIGITAL (CC) 
		
		Sala 0.7 
		
		Coordinador: 
		 Dr Marcial García Rojo 
		Hospital General Universitario de Ciudad Real. 
		Ciudad Real
		Ponentes: 
		•  
		Making the most of your 
		digital images 
		Dr Robin A Cooke 
		Royal Brisbane Hospital and Mayne Medical 
		School. Brisbane. Australia
		•  Rendimiento diagnóstico y 
		aplicación práctica de sistemas de microscopía virtual de bajo coste 
		Dr Antonio Félix Conde 
		Hospital Infanta Cristina. Badajoz
		•  
		Análisis automatizado de 
		imagen y preparaciones digitales 
		Dr Marcial García Rojo 
		Hospital General Universitario de Ciudad Real. 
		Ciudad Real
		•  Asociación Iberoamericana de 
		Telesalud y Telemedicina (AITT) 
		Dr Luis Gonçalves 
		Hospital do Espiritu Santo. Évora. Portugal
		•  La homologación de sistemas 
		de información de Anatomía Patología como garantía de calidad 
		Sr Carlos Gallego 
		Oficina de Estándares e Interoperabilidad 
		Departamento de Salud. Generalitat de Catalunya. Barcelona
		 
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA  
		
		
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA (CC) 
		
		Sala 0.8 
		
		Coordinador: 
		 Dr Jesús Javier Sola 
		Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona
		Ponentes: 
		•  
		Optimización de la técnica 
		inmunohistoquímica para DUMMIES 
		Dr Ángel Panizo 
		Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
		• Yes, we can... FISH! 
		 Srta Teresa Hernández 
		Centro de Investigación del Cáncer. IBMCC. 
		Salamanca
		•  ¿Qué es un resultado de 
		calidad en oncología predictiva? Situación actual y perspectivas futuras 
		Dr Fernando López-Ríos 
		Hospital de Sanchinarro. Madrid
		•  
		Luces y sombras de los 
		sistemas de calidad 
		Dr José Luis Mate 
		Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. 
		Badalona. Barcelona
		
		
		 
		
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA 
		
		 
		
		
		
		
		
		PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA QUIRÚRGICA
		(CC) 
		
		Sala 1.1 
		
		Coordinadoras: 
		Dra Marta Couce 
		Hospital Son Espases. Palma de Mallorca 
		
		Dra Teresa Ribalta 
		 Hospital Clínic. Barcelona
		Ponente: 
		08.00–09.00 h 
		• 
		Patterns in Surgical Neuropathology 
		Dr Arie Perry 
		University of California. San Francisco. California 
		09.00–10.00 h 
		• 
		Neuropathology Case Presentations 
		Dr Arie Perry 
		University of California. San Francisco. California 
		 
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA  
		
		
		CÁNCER DE ORIGEN DESCONOCIDO 
		(CC) 
		(Patrocinado por Ferrer inCode)  
		
		Sala 1.2 
		
		Coordinador: 
		Dr Alfredo Matilla 
		Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga 
		Ponentes: 
		• Importancia actual, problemática y enfoque general 
		Dr Alfredo Matilla 
		Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga 
		• 
		Algoritmos/protocolos de inmunodiagnóstico 
		Dr Ángel Concha 
		Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada 
		• 
		Contribución de las técnicas de biología molecular 
		Dr Xavier Matias-Guiu 
		Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida 
		• Rentabilidad de los diferentes procedimientos 
		diagnósticos 
		Dra Isabel Hierro 
		Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga 
		• Perspectiva del oncólogo médico  
		Dr Emilio Alba 
		Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga 
		• Mesa redonda, discusión y conclusiones 
		 
		
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA   
		
		 
		AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA - 1er UPDATE
		(CC) 
		
		Sala 2.1 
		
		Coordinadores: 
		Dr Josep Antoni Bombí 
		Hospital Clínic. Barcelona 
		
		Dra Míriam Cuatrecasas 
		 Hospital Clínic. Barcelona
		Ponentes: 
		• 
		Avances en patología esofágica 
		Dr Josep Antoni Bombí 
		Hospital Clínic. Barcelona 
		• 
		Avances en patología gástrica. Novedades de la 
		clasificación WHO 2010 
		Dra Fátima Carneiro 
		IPATIMUP. Oporto 
		• Síndrome de poliposis serrada, ¿una nueva forma de 
		poliposis? 
		Dra Míriam Cuatrecasas 
		Hospital Clínic. Barcelona 
		• 
		Papel del patólogo en el cáncer familiar digestivo 
		Dra Yolanda Rodríguez 
		Hospital Universitario 12 Octubre. Madrid 
		• 
		Iatrogenic and drug-induced pathology in the small 
		intestine 
		Dr Claude Cuvelier 
		Ghent University. Gante. Bélgica 
		 
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA  
		
		
		PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL RETROPERITONEO
		(SC) 
		
		Sala 2.3 
		
		Coordinadores: 
		Dra Esther Oliva 
		Massachusetts General Hospital. Boston. Massachusetts 
		
		Dr Saul Suster 
		 Medical College of Wisconsin. Milwaukee. Wisconsin
		Ponentes: 
		
		
		
		 
		Ver preparaciones digitales del seminario 
		de patología del peritoneo y retroperitoneo 
		
		Dra Esther Oliva 
		Massachusetts General Hospital. Boston. Massachusetts 
		
		
		Dr Saul Suster 
		 Medical College of Wisconsin. Milwaukee. Wisconsin
		 
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA  
		
		
		>>10.00–11.00 h 
		
		CAFÉ 
		SESIÓN DE PÓSTERES 1(P) 
		
		>>11.00–13.00 h 
		
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II)
		(CL) 
		
		Platea 
		
		Coordinadora: 
		Dra María Teresa Fernández-Figueras 
		Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. 
		Barcelona 
		Ponentes: 
		11.00–11.30 h 
		• 
		Tumores fibroblásticos y miofibroblásticos 
		Dr Carlos Monteagudo 
		Hospital Clínico Universitario. Valencia 
		11.30–12.00 h 
		• 
		Tumores neurales 
		Dr José Luis Rodríguez Peralto 
		Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid 
		12.00–13.00 h 
		• 
		Adipous tumors 
		Dr John R Goldblum 
		Cleveland Clinic. Cleveland. Ohio 
		 
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA  
		
		
		INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) 
		
		Anfiteatro 
		
		Coordinador: 
		Dr Tomás García Caballero 
		Complejo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela 
		Ponentes: 
		• 
		La técnica de inmunohistoquímica 
		Dr Tomás García Caballero, Sra 
		Inés Fernández Campos 
		Complejo Hospitalario Universitario. Santiago de Compostela 
		• 
		La doble tinción en inmunohistoquímica 
		Dra Inés Martín Lacave, Dr José C 
		Utrilla Alcolea 
		Facultad de Medicina de Sevilla. Sevilla 
		• 
		Determinación inmunohistoquímica de Her2 en cáncer 
		de mama y gástrico 
		Dr Ángel Concha López, Sra 
		Inmaculada García Pérez 
		Hospital Virgen de las Nieves. Granada 
		 
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA  
		
		
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS 
		(T) 
		(Patologi oltre frontiera) 
		
		Sala 0.6 
		
		Dr Agostino Faravelli y Dr Davide Soldini 
		
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA: DE CAJAL A LAS 
		INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL 
		(CC) 
		
		Salas 0.7 y 0.8 
		
		Coordinador: 
		Dr José Antonio Giménez Mas 
		Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza 
		Ponentes: 
		• Introducción 
		Dr José Antonio Giménez Mas 
		Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza 
		• Los Cajal. El Dr Pedro Ramón y Cajal 
		Dr Santiago Ramón y Cajal Agüeras 
		Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona 
		• 
		De Cajal a Tello. El primer servicio moderno de 
		Anatomía Patológica en España 
		Dr Francisco José Martínez Tello 
		Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid 
		• 
		La Anatomía Patológica en España a partir de la 
		post-guerra 
		Dr Horacio Oliva Aldámiz 
		Universidad Autónoma de Madrid. Madrid 
		• 
		El papel integrador de la SEAP. Sus primeros pasos 
		Dr Juan Domingo Toledo 
		Universidad del País Vasco. Bilbao 
		 
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA  
		
		
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II)
		(SC) 
		
		Sala 1.1 
		
		Coordinador: 
		Dr Javier Regadera 
		Universidad Autónoma de Madrid. Madrid 
		Ponentes: 
		
		Dr Hugo Arguello 
		(Nicaragua) 
		
		Dra Emérita Berrios 
		(Nicaragua) 
		Dr Fernando Brenes 
		(Costa Rica) 
		Dr Daniel Carrasco 
		(México) 
		
		Dra Ana Carolina da Silva 
		(Brasil) 
		
		Dra Ivette Pacheco 
		(El Salvador) 
		Dr Marco Antonio Ponce 
		(México) 
		
		Dr Aldo Reigosa 
		(Venezuela) 
		
		Dr Sergio Sánchez Sosa 
		(México) 
		Dra Ruth Vergara 
		(Panamá) 
		 
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA  
		
		
		¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA?
		(CC) 
		
		Sala 1.2 
		
		Coordinador: 
		Dr Ferran Algaba 
		Fundació Puigvert. Barcelona 
		Ponentes: 
		• 
		¿Cómo determinar los subtipos del carcinoma renal 
		cuando no son típicos? 
		Dr Ferran Algaba 
		Fundació Puigvert. Universitat Autónoma de Barcelona. 
		Barcelona 
		• 
		¿Cómo determinar la certeza de la invasión en 
		submucosa del cáncer urotelial? 
		Dra Isabel Trias 
		Hospital Plató. Barcelona 
		• 
		¿Cómo decidir si hay o no hay carcinoma "in situ" 
		urotelial? 
		Dr Rafael Luque 
		Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén 
		• 
		¿Qué hacer con las glándulas prostáticas atípicas? 
		Dr José Ignacio López 
		Hospital Universitario de Cruces. Universidad del País Vasco. 
		Barakaldo. Bizkaia 
		• 
		¿Cómo determinar la invasión extraprostática y la 
		afectación de los márgenes en la pieza de prostatectomía? 
		Dra Ana González Piñero 
		Hospital Xeral. Vigo 
		• 
		¿Cómo reconocer los subtipos histológicos de los 
		tumores germinales del testículo? 
		Dr Luis Ortega 
		Hospital Clínico San Carlos. Madrid 
		 
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA  
		
		
		ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA RESIDUAL
		(T) 
		
		Sala 2.1 
		
		Coordinador: 
		Dr José Costa 
		Yale University School of Medicine. New Haven. Connecticut 
		Ponentes: 
		• Aplicaciones de la determinación de CTCs a la 
		práctica clínica en cáncer colorrectal 
		Dr Javier Sastre 
		Hospital Clínico San Carlos. Madrid 
		• Ácidos nucleicos circulantes en los tumores 
		sólidos. Significado en la progresión neoplásica y en la valoración de 
		la enfermedad mínima residual 
		Dra Dolores Bautista 
		Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga 
		• 
		
		Enfermedad mínima residual en hematopatología 
		Dr Santiago Montes 
		Departamento de Patología, HUMV, Santander. 
		Grupo de Linfomas y Unidad de Diagnóstico Molecular, CNIO, Madrid 
		 
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA  
		
		
		NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA: ¿NUEVOS PROBLEMAS 
		PARA EL PATÓLOGO? (CC) 
		
		Sala 2.3 
		
		Coordinador: 
		
		Dr José Palacios 
		 Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
		
		Dr Ignacio Aranda 
		 Hospital General Universitario de Alicante. Alicante
		Ponentes: 
		• 
		¿Puede distinguir el patólogo los fenotipos luminal 
		A y B del cáncer de mama? 
		Dr Ignacio Aranda 
		Hospital General Universitario de Alicante. Alicante 
		• 
		¿Son iguales todos los carcinomas de mama HER2+? 
		Dr Federico Rojo 
		Fundación Jiménez Díaz. Madrid. IMIM-Hospital del Mar. 
		Barcelona 
		• 
		¿Existe el carcinoma de mama con fenotipo basal? 
		Dr David Hardisson 
		Hospital Universitario La Paz. Madrid 
		• 
		¿Tienen actualmente utilidad el grado y el tipo 
		histológico? 
		Dr José Palacios 
		Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla 
		  
		
		
		 
		
		LESIONES DE 
		PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (I) / TÉCNICA 
		HISTOLÓGICA (TEAP) / PATOLOGÍA DIGITAL /
		APLICACIONES PRÁCTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD EN 
		PATOLOGÍA / PATRONES EN NEUROPATOLOGÍA 
		QUIRÚRGICA / CÁNCER DE ORIGEN 
		DESCONOCIDO / AVANCES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA 
		- 1  / PATOLOGÍA DEL PERITONEO Y DEL 
		RETROPERITONEO /  
		 
		LESIONES DE PARTES BLANDAS SUPERFICIALES (II) 
		/ INMUNOHISTOQUÍMICA (TEAP) /
		PATÓLOGOS SIN FRONTERAS /
		HISTORIA DE LA PATOLOGÍA EN ESPAÑA /
		SEMINARIO DE PATÓLOGOS DE LATINOAMÉRICA (II) 
		/ ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS COMUNES EN 
		UROPATOLOGÍA? /ENFERMEDAD NEOPLÁSICA MÍNIMA 
		RESIDUAL / NUEVOS FENOTIPOS DEL CÁNCER DE MAMA 
		
			
		PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA 
		SEAP-IAP  
		
		    
		Jueves 19 de mayo. Mañana 
		[Miércoles 
		18 de mayo. Mañana] [Miércoles 
		18 de mayo. Tarde] [Jueves 
		19 de mayo. Tarde] [Viernes 
		20 de mayo. Mañana] [Viernes 
		20 de mayo. Tarde] [Sábado 
		21 de mayo. Mañana] 
 
		
			  |